Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se enfoca en la presentación de una experiencia de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología, programación curricular planteada con el propósito de desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martorell Salazar, José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
500.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo se enfoca en la presentación de una experiencia de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología, programación curricular planteada con el propósito de desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la IEP Casuarinas International College (Lima, Perú). Esta iniciativa surge como resultado de las observaciones derivadas de la experiencia educativa, en la cual se identificaron dificultades para promover la exploración a través del enfoque científico. Estas limitantes surgieron debido a los problemas de concentración que los estudiantes enfrentaban al regresar a clases presenciales después de dos años de educación virtual, especialmente en los cursos de matemáticas y ciencias, además, de la escasa motivación para realizar investigaciones en estas materias curriculares. Para el desarrollo de este informe, se revisó bibliografía especializada en áreas clave como el uso de simuladores virtuales PheT en la educación y en el aprendizaje activo, la indagación mediante el método científico, la construcción del conocimiento y las capacidades descritas por el Ministerio de Educación del Perú para el área de ciencia y tecnología. Asimismo, se presenta una propuesta detallada de la experiencia de aprendizaje del curso de física acompañada de dos sesiones de aprendizaje, cada una de ellas diseñada para ser trabajadas en tres actividades de clase, las cuales muestran el recorrido pedagógico en aras del fortalecimiento de la competencia de indagación mediante el método científico en el curso de física de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).