El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como finalidad la protección de la intimidad de los menores, para lo cual se cuestiona el papel de la patria potestad para cumplir con dicho objetivo. En ese sentido, lo primero que se analiza en la investigación son conceptos claves como lo es el principio del interés superior del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alburqueque Riofrio, Katherine Lisbeth, Berrú Acaro, Merly Yissell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menores -- Protección -- Legislación
Redes sociales en Internet -- Aspectos legales
Derecho a la intimidad
Patria potestad
D346.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_d61ae7ed1b6ef3d33a9d24df333c1cd2
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7557
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
title El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
spellingShingle El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
Alburqueque Riofrio, Katherine Lisbeth
Menores -- Protección -- Legislación
Redes sociales en Internet -- Aspectos legales
Derecho a la intimidad
Patria potestad
D346.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
title_full El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
title_fullStr El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
title_full_unstemmed El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
title_sort El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales
author Alburqueque Riofrio, Katherine Lisbeth
author_facet Alburqueque Riofrio, Katherine Lisbeth
Berrú Acaro, Merly Yissell
author_role author
author2 Berrú Acaro, Merly Yissell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Pérez de Castro, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Alburqueque Riofrio, Katherine Lisbeth
Berrú Acaro, Merly Yissell
dc.subject.none.fl_str_mv Menores -- Protección -- Legislación
Redes sociales en Internet -- Aspectos legales
Derecho a la intimidad
Patria potestad
topic Menores -- Protección -- Legislación
Redes sociales en Internet -- Aspectos legales
Derecho a la intimidad
Patria potestad
D346.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D346.2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta tesis tiene como finalidad la protección de la intimidad de los menores, para lo cual se cuestiona el papel de la patria potestad para cumplir con dicho objetivo. En ese sentido, lo primero que se analiza en la investigación son conceptos claves como lo es el principio del interés superior del menor, la madurez gradual de los menores, la patria potestad, el derecho a la intimidad y las redes sociales. En virtud al estudio de estos conceptos se logra identificar dos supuestos que son estudiados en la investigación. El primer supuesto versa sobre el derecho a la intimidad del menor frente al acceso de los padres a las redes sociales de estos menores; mientras que el segundo supuesto, trata de la sobreexposición indebida en redes sociales por responsabilidad de los propios progenitores. En el primer supuesto de estudio se tiene que los padres tienen facultades para intervenir en el entorno digital de sus hijos, pero esta intervención debe ser proporcional, razonable y justificada por el interés superior del menor, con el fin de velar por su seguridad, bienestar y desarrollo integral. No se encuentra legitimada toda intervención en las redes sociales de los menores, en ese sentido, si no existe justificación o motivación que la legitime, el padre tendrá que ser sancionado de acuerdo con la normativa vigente. En el segundo supuesto, se nos muestra la importancia de alcanzar un equilibrio apropiado entre el derecho de los padres al libre desarrollo de su personalidad y la protección integral de los derechos de los menores, especialmente en el ámbito digital. Es necesario tener en cuenta que, aunque los padres tienen el derecho de compartir aspectos de su vida personal, este derecho debe tener restricciones para proteger el bienestar y la intimidad de los menores. De ambos supuestos se desprende que el ejercicio de la patria potestad de los progenitores debe ser respetuoso de la intimidad de los menores. Por un lado, solo se justifica la intervención de los padres en la intimidad de los menores si tienen motivos razonables de una posible vulneración de los derechos de estos. Por otro lado, los padres no deben exponer a sus menores hijos, toda vez que no solo exponen su intimidad e información que puede contribuir a los ataques digitales, sino que suelen exponer su aspecto actual, los lugares que suelen visitar, lo que también los expone a ataques físicos. Estas situaciones requieren una regulación clara, que refuerce la actuación de la patria potestad en el cuidado de la intimidad de los menores, teniendo en cuenta la madurez de estos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-23T00:34:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-23T00:34:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Alburqueque, K. y Berrú, M. (2025). El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7557
identifier_str_mv Alburqueque, K. y Berrú, M. (2025). El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7557
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8926ad85-4067-4ad9-9c3c-62255dffd437/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f6fbb38-e36c-41ae-bae6-2519b6711ed1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43057887-a676-4cb0-b40a-ee5ce783fc18/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22015aae-a83b-40f5-af28-b9a42dd780c2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9e56988-2858-4e5e-aefd-38759887490c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff1e2a9-26b9-4b87-bfeb-0e528ce9772c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/767463c3-30e7-4786-954c-c86af540bf11/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887e1977-b4c8-47a4-a9df-cdce10f05d72/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e79803-4ced-4077-a35e-40a2673d000d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/375628c3-b73a-4472-b30c-b575be446b30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae716ac67cf2619cf4f8a38a118d1701
066572f73a6c636fc521103fba3cf91f
f1590736a9086a22ecefcd1bdc138f85
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
68f29a99fa36ad0ce2480841ab37283f
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
6216ada6eb6e6109408b8cd66fa5a96e
f02c97fd12986889e0b595f15d4094ac
1ddef35c360888de6d01a80f2ed0acc3
b8fd8aae82686494553a59ad55d72791
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1844891170046476288
spelling Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaAlburqueque Riofrio, Katherine LisbethBerrú Acaro, Merly YissellPerú2025-09-23T00:34:53Z2025-09-23T00:34:53Z2025-09Alburqueque, K. y Berrú, M. (2025). El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes sociales (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7557Esta tesis tiene como finalidad la protección de la intimidad de los menores, para lo cual se cuestiona el papel de la patria potestad para cumplir con dicho objetivo. En ese sentido, lo primero que se analiza en la investigación son conceptos claves como lo es el principio del interés superior del menor, la madurez gradual de los menores, la patria potestad, el derecho a la intimidad y las redes sociales. En virtud al estudio de estos conceptos se logra identificar dos supuestos que son estudiados en la investigación. El primer supuesto versa sobre el derecho a la intimidad del menor frente al acceso de los padres a las redes sociales de estos menores; mientras que el segundo supuesto, trata de la sobreexposición indebida en redes sociales por responsabilidad de los propios progenitores. En el primer supuesto de estudio se tiene que los padres tienen facultades para intervenir en el entorno digital de sus hijos, pero esta intervención debe ser proporcional, razonable y justificada por el interés superior del menor, con el fin de velar por su seguridad, bienestar y desarrollo integral. No se encuentra legitimada toda intervención en las redes sociales de los menores, en ese sentido, si no existe justificación o motivación que la legitime, el padre tendrá que ser sancionado de acuerdo con la normativa vigente. En el segundo supuesto, se nos muestra la importancia de alcanzar un equilibrio apropiado entre el derecho de los padres al libre desarrollo de su personalidad y la protección integral de los derechos de los menores, especialmente en el ámbito digital. Es necesario tener en cuenta que, aunque los padres tienen el derecho de compartir aspectos de su vida personal, este derecho debe tener restricciones para proteger el bienestar y la intimidad de los menores. De ambos supuestos se desprende que el ejercicio de la patria potestad de los progenitores debe ser respetuoso de la intimidad de los menores. Por un lado, solo se justifica la intervención de los padres en la intimidad de los menores si tienen motivos razonables de una posible vulneración de los derechos de estos. Por otro lado, los padres no deben exponer a sus menores hijos, toda vez que no solo exponen su intimidad e información que puede contribuir a los ataques digitales, sino que suelen exponer su aspecto actual, los lugares que suelen visitar, lo que también los expone a ataques físicos. Estas situaciones requieren una regulación clara, que refuerce la actuación de la patria potestad en el cuidado de la intimidad de los menores, teniendo en cuenta la madurez de estos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMenores -- Protección -- LegislaciónRedes sociales en Internet -- Aspectos legalesDerecho a la intimidadPatria potestadD346.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El ejercicio de la patria potestad vs. el derecho a la intimidad del menor en redes socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público7369875472877383https://orcid.org/0000-0001-7057-465741842817https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaVera Jiménez, Rossana del PilarLip Zegarra, José AlfonsoORIGINALDER_2523.pdfDER_2523.pdfArchivo principalapplication/pdf1013647https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8926ad85-4067-4ad9-9c3c-62255dffd437/downloadae716ac67cf2619cf4f8a38a118d1701MD51Autorización-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1065497https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f6fbb38-e36c-41ae-bae6-2519b6711ed1/download066572f73a6c636fc521103fba3cf91fMD53Reporte-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1851368https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43057887-a676-4cb0-b40a-ee5ce783fc18/downloadf1590736a9086a22ecefcd1bdc138f85MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22015aae-a83b-40f5-af28-b9a42dd780c2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER_2523.pdf.txtDER_2523.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9e56988-2858-4e5e-aefd-38759887490c/download68f29a99fa36ad0ce2480841ab37283fMD55Autorización-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.txtAutorización-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cff1e2a9-26b9-4b87-bfeb-0e528ce9772c/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD57Reporte-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.txtReporte-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/767463c3-30e7-4786-954c-c86af540bf11/download6216ada6eb6e6109408b8cd66fa5a96eMD59THUMBNAILDER_2523.pdf.jpgDER_2523.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18293https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/887e1977-b4c8-47a4-a9df-cdce10f05d72/downloadf02c97fd12986889e0b595f15d4094acMD56Autorización-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.jpgAutorización-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34499https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4e79803-4ced-4077-a35e-40a2673d000d/download1ddef35c360888de6d01a80f2ed0acc3MD58Reporte-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.jpgReporte-Alburqueque_Riofrio-Berrú_Acaro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16518https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/375628c3-b73a-4472-b30c-b575be446b30/downloadb8fd8aae82686494553a59ad55d72791MD51011042/7557oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75572025-09-23 03:00:41.412https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).