Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi

Descripción del Articulo

La experiencia profesional del autor se centra en la industria petrolera. Luego de egresar de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, ingresó a trabajar en la empresa de servicios petroleros BJ Services para las operaciones de Talara. Desempeñándose como ingeniero de servicios de campo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Estela, Johnny Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos petroleros -- Fracturación hidráulica
Fracturación hidráulica -- Optimización
Mecánica de rocas -- Aplicación
622.338 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_d3b247911e6f5d50e79d97e82617d1db
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7552
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
title Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
spellingShingle Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
Falla Estela, Johnny Guillermo
Pozos petroleros -- Fracturación hidráulica
Fracturación hidráulica -- Optimización
Mecánica de rocas -- Aplicación
622.338 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
title_full Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
title_fullStr Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
title_full_unstemmed Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
title_sort Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi
author Falla Estela, Johnny Guillermo
author_facet Falla Estela, Johnny Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Alcedo, Gastón Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Falla Estela, Johnny Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Pozos petroleros -- Fracturación hidráulica
Fracturación hidráulica -- Optimización
Mecánica de rocas -- Aplicación
topic Pozos petroleros -- Fracturación hidráulica
Fracturación hidráulica -- Optimización
Mecánica de rocas -- Aplicación
622.338 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 622.338 2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La experiencia profesional del autor se centra en la industria petrolera. Luego de egresar de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, ingresó a trabajar en la empresa de servicios petroleros BJ Services para las operaciones de Talara. Desempeñándose como ingeniero de servicios de campo durante siete años. Al inicio de su carrera, fue capacitado por esta empresa de servicios en el diseño y ejecución de trabajos de cementación y estimulación de pozos petroleros a través de asistencia a cursos y, principalmente, trabajo de campo. Su experiencia internacional se inicia en el año 2004, cuando fue transferido a las operaciones de Trinidad y Tobago como ingeniero de estimulación, especializándose en trabajos de empaques de grava y fracturamiento hidráulico. En el año 2007 fue asignado a las operaciones de Argentina, donde tuvo la oportunidad de trabajar en el fracturamiento hidráulico para pozos de gas y reservorios no convencionales. En el año 2009, fue asignado como ingeniero de distrito del Congo para participar en el inicio de las operaciones de fracturamiento hidráulico en ese país. En esa oportunidad fue el ingeniero líder para los trabajos de fractura realizados en los pozos de petróleo del campo de M’Boundi. El presente trabajo, se centra precisamente en el proceso de planeamiento, ejecución y optimización de estos trabajos. Gracias a los resultados favorables de la campaña de fractura en el Congo y a la experiencia alcanzada hasta este punto, a partir del año 2011 fue asignado como ingeniero de estimulación para la región de Oriente Medio con base en Dubai. En 2014, se estableció en Arabia Saudita como Gerente Técnico y de Ventas para los trabajos de estimulación y fractura en ese país. En el año 2015, ingresó a trabajar en la empresa petrolera Petroleum Development of Oman (PDO) como ingeniero de estimulación química. Trabajó en esta empresa hasta el año 2021, llegando a ser la autoridad técnica para fluidos de estimulación acida y de fracturamiento hidráulico. Al momento de redactar este documento, se encuentra trabajando como consultor externo para las operaciones de fracturamiento hidráulico en esta misma compañía.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-20T00:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-20T00:12:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Falla, J. (2025). Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7552
identifier_str_mv Falla, J. (2025). Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7552
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv República del Congo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c96f1c8-ef19-4795-8e7a-1e390a4a145a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf50b617-e5ff-4391-92ca-9fdbed9c1ab0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1731cb6f-b5f0-4c61-9890-ce48bab48fc0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0318c8b1-0efb-4196-8c37-16242201b6b2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1c7591a-759a-4cab-8b3a-f4bf9e921d13/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7d80f38-4578-4984-af66-8bda3d5f24d1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeb712bb-1367-4531-a4a1-391756dbc188/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae62b7e-a6a4-44f2-91f2-666203bfe881/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8f97c5b-a5c2-4a7a-99a3-350899beaa60/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b66e673-0223-4a63-a0d8-add03b32e99e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4522fef8e3e21a5ed827682a5b32f523
0a8d8e76b32bf2e4813ab757b79bc7f3
e2cd2583643edbbf0577734498436b4c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
6ade0b0af1f5e66e5b1807c60a7f7a9e
264e7d97e55f328c67ad11952f33d86f
e79e32c40b7bea926843cef8e13bce16
ae8064e5d9d3b26414813778e5a0bd68
0ddc18a37dad8a84a218e6de87098398
e6d29b68646a4276cb0bf4b1a067eeed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1844891170035990528
spelling Cruz Alcedo, Gastón EduardoFalla Estela, Johnny GuillermoRepública del Congo2025-09-20T00:12:19Z2025-09-20T00:12:19Z2025-08Falla, J. (2025). Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundi (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7552La experiencia profesional del autor se centra en la industria petrolera. Luego de egresar de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, ingresó a trabajar en la empresa de servicios petroleros BJ Services para las operaciones de Talara. Desempeñándose como ingeniero de servicios de campo durante siete años. Al inicio de su carrera, fue capacitado por esta empresa de servicios en el diseño y ejecución de trabajos de cementación y estimulación de pozos petroleros a través de asistencia a cursos y, principalmente, trabajo de campo. Su experiencia internacional se inicia en el año 2004, cuando fue transferido a las operaciones de Trinidad y Tobago como ingeniero de estimulación, especializándose en trabajos de empaques de grava y fracturamiento hidráulico. En el año 2007 fue asignado a las operaciones de Argentina, donde tuvo la oportunidad de trabajar en el fracturamiento hidráulico para pozos de gas y reservorios no convencionales. En el año 2009, fue asignado como ingeniero de distrito del Congo para participar en el inicio de las operaciones de fracturamiento hidráulico en ese país. En esa oportunidad fue el ingeniero líder para los trabajos de fractura realizados en los pozos de petróleo del campo de M’Boundi. El presente trabajo, se centra precisamente en el proceso de planeamiento, ejecución y optimización de estos trabajos. Gracias a los resultados favorables de la campaña de fractura en el Congo y a la experiencia alcanzada hasta este punto, a partir del año 2011 fue asignado como ingeniero de estimulación para la región de Oriente Medio con base en Dubai. En 2014, se estableció en Arabia Saudita como Gerente Técnico y de Ventas para los trabajos de estimulación y fractura en ese país. En el año 2015, ingresó a trabajar en la empresa petrolera Petroleum Development of Oman (PDO) como ingeniero de estimulación química. Trabajó en esta empresa hasta el año 2021, llegando a ser la autoridad técnica para fluidos de estimulación acida y de fracturamiento hidráulico. Al momento de redactar este documento, se encuentra trabajando como consultor externo para las operaciones de fracturamiento hidráulico en esta misma compañía.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pozos petroleros -- Fracturación hidráulicaFracturación hidráulica -- OptimizaciónMecánica de rocas -- Aplicación622.338 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de fracturamiento hidráulico de pozos de petróleo en el campo de MBoundiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial16702699https://orcid.org/0000-0003-0404-507303566958https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Carrasco Fonseca, Julio GustavoORIGINALTSP_ING_2504.pdfTSP_ING_2504.pdfArchivo principalapplication/pdf1382263https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c96f1c8-ef19-4795-8e7a-1e390a4a145a/download4522fef8e3e21a5ed827682a5b32f523MD51Autorización-Falla_Estela.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf180871https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf50b617-e5ff-4391-92ca-9fdbed9c1ab0/download0a8d8e76b32bf2e4813ab757b79bc7f3MD53Reporte-Falla_Estela.pdfReporte de turnitinapplication/pdf3221100https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1731cb6f-b5f0-4c61-9890-ce48bab48fc0/downloade2cd2583643edbbf0577734498436b4cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0318c8b1-0efb-4196-8c37-16242201b6b2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_ING_2504.pdf.txtTSP_ING_2504.pdf.txtExtracted texttext/plain81085https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1c7591a-759a-4cab-8b3a-f4bf9e921d13/download6ade0b0af1f5e66e5b1807c60a7f7a9eMD55Autorización-Falla_Estela.pdf.txtAutorización-Falla_Estela.pdf.txtExtracted texttext/plain3047https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7d80f38-4578-4984-af66-8bda3d5f24d1/download264e7d97e55f328c67ad11952f33d86fMD57Reporte-Falla_Estela.pdf.txtReporte-Falla_Estela.pdf.txtExtracted texttext/plain92814https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aeb712bb-1367-4531-a4a1-391756dbc188/downloade79e32c40b7bea926843cef8e13bce16MD59THUMBNAILTSP_ING_2504.pdf.jpgTSP_ING_2504.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18797https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae62b7e-a6a4-44f2-91f2-666203bfe881/downloadae8064e5d9d3b26414813778e5a0bd68MD56Autorización-Falla_Estela.pdf.jpgAutorización-Falla_Estela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34660https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8f97c5b-a5c2-4a7a-99a3-350899beaa60/download0ddc18a37dad8a84a218e6de87098398MD58Reporte-Falla_Estela.pdf.jpgReporte-Falla_Estela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19244https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b66e673-0223-4a63-a0d8-add03b32e99e/downloade6d29b68646a4276cb0bf4b1a067eeedMD51011042/7552oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75522025-09-20 03:03:09.942https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).