Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular del primer grado de primaria del área de Comunicación centrada en la teoría de comprensión de textos en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Para ello, se propone una programación con estrategias que facili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra García, María del Mar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Diseño curricular base -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje
372.47
id UDEP_d2b23b7204923d330eb04af459a13ef2
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4426
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueIbarra García, María del MarUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2020-03-06T18:32:08Z2020-03-06T18:32:08Z2020-03-062019-10Ibarra, M. (2019). Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4426El trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular del primer grado de primaria del área de Comunicación centrada en la teoría de comprensión de textos en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Para ello, se propone una programación con estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes, atendiendo a la diversidad de sus estilos y, a la vez, promoviendo el desarrollo de la autonomía en cada uno de ellos. De esta manera, la programación propuesta a la institución educativa particular Santa María (Piura, Perú), demuestra que la práctica docente es más completa y entretenida, tanto para el profesor como para las estudiantes, cuando las actividades planteadas dentro de la sesión están orientadas en el desarrollo de competencias y capacidades tomando en cuenta la diversidad de estilos de aprendizaje presentes en la población estudiantil. Así también, este será mucho más enriquecedor y motivador, si se aplican estrategias o actividades grupales en las que puedan desarrollar su autonomía mediante la solución de problemas o el cumplimiento de un rol o función.1,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María del Mar Ibarra GarcíaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Diseño curricular base -- Educación primariaEstrategias de aprendizaje372.47Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónORIGINALTSP_EDUC_1907.pdfTSP_EDUC_1907.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1567236https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91964230-2b82-4dab-8827-e8a33120f1c0/downloaddc7c24d0c488d59ab51e70195c429564MD51TEXTTSP_EDUC_1907.pdf.txtTSP_EDUC_1907.pdf.txtExtracted texttext/plain102244https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23eeec6e-ec34-470a-aadf-4bf00846a528/download91f486a4cabbada2ad071bc870200855MD54THUMBNAILTSP_EDUC_1907.pdf.jpgTSP_EDUC_1907.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21541https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/483d6506-814f-4277-bbe8-432c6fd94141/downloadaabc2b343c6e86871df2ffcee55b47f2MD5511042/4426oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44262025-03-15 19:22:54.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
title Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
spellingShingle Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
Ibarra García, María del Mar
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Diseño curricular base -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje
372.47
title_short Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
title_full Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
title_fullStr Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
title_full_unstemmed Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
title_sort Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica
author Ibarra García, María del Mar
author_facet Ibarra García, María del Mar
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibarra García, María del Mar
dc.subject.es.fl_str_mv Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Diseño curricular base -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje
topic Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Diseño curricular base -- Educación primaria
Estrategias de aprendizaje
372.47
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.47
description El trabajo tiene como objetivo diseñar la programación curricular del primer grado de primaria del área de Comunicación centrada en la teoría de comprensión de textos en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Para ello, se propone una programación con estrategias que faciliten el proceso de aprendizaje de los estudiantes, atendiendo a la diversidad de sus estilos y, a la vez, promoviendo el desarrollo de la autonomía en cada uno de ellos. De esta manera, la programación propuesta a la institución educativa particular Santa María (Piura, Perú), demuestra que la práctica docente es más completa y entretenida, tanto para el profesor como para las estudiantes, cuando las actividades planteadas dentro de la sesión están orientadas en el desarrollo de competencias y capacidades tomando en cuenta la diversidad de estilos de aprendizaje presentes en la población estudiantil. Así también, este será mucho más enriquecedor y motivador, si se aplican estrategias o actividades grupales en las que puedan desarrollar su autonomía mediante la solución de problemas o el cumplimiento de un rol o función.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-06T18:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-06T18:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ibarra, M. (2019). Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4426
identifier_str_mv Ibarra, M. (2019). Diseño de la Programación Curricular del área de Comunicación para el 1er grado de educación primaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4426
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María del Mar Ibarra García
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
María del Mar Ibarra García
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,49 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91964230-2b82-4dab-8827-e8a33120f1c0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23eeec6e-ec34-470a-aadf-4bf00846a528/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/483d6506-814f-4277-bbe8-432c6fd94141/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc7c24d0c488d59ab51e70195c429564
91f486a4cabbada2ad071bc870200855
aabc2b343c6e86871df2ffcee55b47f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818643594018816
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).