Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo fundamental evaluar la pertinencia de los espacios abiertos en la mejora de la creatividad de los dibujos realistas de las niñas de 9-10 años del Colegio Salcantay de Monterrico-Lima 2019. Para ello, la investigación se desarrolla bajo el paradigma positi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de la creatividad -- Educación primaria Dibujo -- Enseñanza -- Educación primaria Arte -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_d228429af398e18d958c0d6ebbd55f57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6032 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
title |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
spellingShingle |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 Chuquiyanqui Mallcco, Milagro del Rocío Desarrollo de la creatividad -- Educación primaria Dibujo -- Enseñanza -- Educación primaria Arte -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
title_full |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
title_fullStr |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
title_sort |
Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 |
author |
Chuquiyanqui Mallcco, Milagro del Rocío |
author_facet |
Chuquiyanqui Mallcco, Milagro del Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos López, Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chuquiyanqui Mallcco, Milagro del Rocío |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Desarrollo de la creatividad -- Educación primaria Dibujo -- Enseñanza -- Educación primaria Arte -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) |
topic |
Desarrollo de la creatividad -- Educación primaria Dibujo -- Enseñanza -- Educación primaria Arte -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo fundamental evaluar la pertinencia de los espacios abiertos en la mejora de la creatividad de los dibujos realistas de las niñas de 9-10 años del Colegio Salcantay de Monterrico-Lima 2019. Para ello, la investigación se desarrolla bajo el paradigma positivista, siguiendo el enfoque cuantitativo, se recogen y se analizan datos cuantitativos sobre variables y se estudia las propiedades y fenómenos cuantitativos. También es una investigación de tipo exploratorio y correlacional. Es exploratoria porque examina un tema o problema que no se ha estudiado lo suficiente y correlacional porque mide la relación que existe entre los espacios abiertos y la creatividad en los dibujos realistas de las niñas de 9 a 10 años. La metodología desarrollada fue de tipo pre experimental, de Diseño Pre-test Post-Test, con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 56 alumnas de 9 a 10 años. El instrumento aplicado para la investigación fue una ficha de observación. Finalmente, los resultados demuestran que los espacios abiertos desarrollan la creatividad en los dibujos realistas de las niñas de 9-10 años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-05T23:30:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-05T23:30:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chuquiyanqui, M. (2022). Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6032 |
identifier_str_mv |
Chuquiyanqui, M. (2022). Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6032 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/696ebf59-1c5e-4318-bfaf-ee085296b0ae/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a81f425-1f6b-4540-a21c-71b5b1d58cc6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/037f23cf-09dc-480e-8be3-b0443e3343d0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf513ed-d714-4d31-aa12-21778053a2ef/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcb4ef60-1865-4a28-850b-5544ba492309/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2bb0729-f299-44f1-86ec-7f30650d6c99/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a59ecf9-a8cc-44e7-97ff-39e0c95a20d1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ab4d56f-b7f1-48d2-8c56-9b39e00fc5c2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d2e8b93-27c6-4e70-812c-2cd9eec54322/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7affed31-b31c-4638-9c9b-d66d050c459a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/826da8a3-187b-4f0c-a05d-458a52dbf12a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 ab9a600f8643317a8a660561d5d14892 0798480e535701e4b0f8ce78a87f69cf c9ff3d60700da2caceec297cedc69215 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 7cc94f4157cbbc30c969582de2fecfe6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 61f3cce6130a34b1e813152fed60ab82 63ba428469f26bafb981cf802689b90c 3d6f40d56a44cc0d82c80cf9534523a6 248935810906c927407362c8788c70be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819236306845696 |
spelling |
Ramos López, MilagrosChuquiyanqui Mallcco, Milagro del RocíoLima, Perú2023-05-05T23:30:50Z2023-05-05T23:30:50Z2023-05-052022-12Chuquiyanqui, M. (2022). Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019 (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6032La presente investigación tiene por objetivo fundamental evaluar la pertinencia de los espacios abiertos en la mejora de la creatividad de los dibujos realistas de las niñas de 9-10 años del Colegio Salcantay de Monterrico-Lima 2019. Para ello, la investigación se desarrolla bajo el paradigma positivista, siguiendo el enfoque cuantitativo, se recogen y se analizan datos cuantitativos sobre variables y se estudia las propiedades y fenómenos cuantitativos. También es una investigación de tipo exploratorio y correlacional. Es exploratoria porque examina un tema o problema que no se ha estudiado lo suficiente y correlacional porque mide la relación que existe entre los espacios abiertos y la creatividad en los dibujos realistas de las niñas de 9 a 10 años. La metodología desarrollada fue de tipo pre experimental, de Diseño Pre-test Post-Test, con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 56 alumnas de 9 a 10 años. El instrumento aplicado para la investigación fue una ficha de observación. Finalmente, los resultados demuestran que los espacios abiertos desarrollan la creatividad en los dibujos realistas de las niñas de 9-10 años.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDesarrollo de la creatividad -- Educación primariaDibujo -- Enseñanza -- Educación primariaArte -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño pre experimental para mejorar la creatividad de los dibujos realistas mediante el uso de espacios abiertos en las niñas de 9-10 años del nivel primaria del colegio Salcantay Monterrico-Lima 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Teorías y Gestión EducativaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con Mención en Teorías y Gestión EducativaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Lima)10325568https://orcid.org/0000-0002-3037-961902821648https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191667Pérez Sánchez, PabloAlcalá Adrianzén, Gabriela VerónicaRamos López, MilagrosCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/696ebf59-1c5e-4318-bfaf-ee085296b0ae/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_EDUC_TyGE-L_038.pdfMAE_EDUC_TyGE-L_038.pdfArtículo principalapplication/pdf2735155https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a81f425-1f6b-4540-a21c-71b5b1d58cc6/downloadab9a600f8643317a8a660561d5d14892MD59Reporte_Chuquiyanqui.pdfReporte_Chuquiyanqui.pdfArtículo principalapplication/pdf2981953https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/037f23cf-09dc-480e-8be3-b0443e3343d0/download0798480e535701e4b0f8ce78a87f69cfMD53Autorizacion_Chuquiyanqui.pdfAutorizacion_Chuquiyanqui.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf540906https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caf513ed-d714-4d31-aa12-21778053a2ef/downloadc9ff3d60700da2caceec297cedc69215MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcb4ef60-1865-4a28-850b-5544ba492309/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD55TEXTReporte_Chuquiyanqui.pdf.txtReporte_Chuquiyanqui.pdf.txtExtracted texttext/plain201765https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2bb0729-f299-44f1-86ec-7f30650d6c99/download7cc94f4157cbbc30c969582de2fecfe6MD57Autorizacion_Chuquiyanqui.pdf.txtAutorizacion_Chuquiyanqui.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a59ecf9-a8cc-44e7-97ff-39e0c95a20d1/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58MAE_EDUC_TyGE-L_038.pdf.txtMAE_EDUC_TyGE-L_038.pdf.txtExtracted texttext/plain194264https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ab4d56f-b7f1-48d2-8c56-9b39e00fc5c2/download61f3cce6130a34b1e813152fed60ab82MD510THUMBNAILMAE_EDUC_TyGE-L_038.pdf.jpgMAE_EDUC_TyGE-L_038.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d2e8b93-27c6-4e70-812c-2cd9eec54322/download63ba428469f26bafb981cf802689b90cMD511Reporte_Chuquiyanqui.pdf.jpgReporte_Chuquiyanqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4071https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7affed31-b31c-4638-9c9b-d66d050c459a/download3d6f40d56a44cc0d82c80cf9534523a6MD512Autorizacion_Chuquiyanqui.pdf.jpgAutorizacion_Chuquiyanqui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5354https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/826da8a3-187b-4f0c-a05d-458a52dbf12a/download248935810906c927407362c8788c70beMD51311042/6032oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60322023-11-20 11:12:48.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).