Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo explorar la utilización del aditivo mejorador de adherencia como modificador del ligante y con el cual se podría reducir notablemente la susceptibilidad al daño por humedad de una mezcla asfáltica en caliente. Además del aditivo se considera la incorporación del grano de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Chumacero, Luis Javier, Prado Cardenas, Franco Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos de asfalto -- Investigaciones
Asfalto -- Mezclas -- Ensayos
691.96
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UDEP_d0d5e6d2846459f82d430ad6d07d9a6e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5517
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
title Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
spellingShingle Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
Guerrero Chumacero, Luis Javier
Pavimentos de asfalto -- Investigaciones
Asfalto -- Mezclas -- Ensayos
691.96
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
title_full Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
title_fullStr Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
title_full_unstemmed Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
title_sort Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia
author Guerrero Chumacero, Luis Javier
author_facet Guerrero Chumacero, Luis Javier
Prado Cardenas, Franco Luis
author_role author
author2 Prado Cardenas, Franco Luis
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez More, Francisco Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Chumacero, Luis Javier
Prado Cardenas, Franco Luis
dc.subject.es.fl_str_mv Pavimentos de asfalto -- Investigaciones
Asfalto -- Mezclas -- Ensayos
topic Pavimentos de asfalto -- Investigaciones
Asfalto -- Mezclas -- Ensayos
691.96
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 691.96
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La tesis tiene como objetivo explorar la utilización del aditivo mejorador de adherencia como modificador del ligante y con el cual se podría reducir notablemente la susceptibilidad al daño por humedad de una mezcla asfáltica en caliente. Además del aditivo se considera la incorporación del grano de caucho reciclado (GCR) como parte del peso total de agregados de una mezcla asfáltica en caliente (MAC), pues el caucho es un material elástico y de propiedades hidrofóbicas que podría posibilitar una mejora en el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica. Con tal fin se evalúan y comparan las propiedades mecánicas y la susceptibilidad a la humedad que conlleva la adición del caucho y el aditivo mejorador de adherencia sobre una mezcla asfáltica base, mediante los parámetros Marshall (MTC E504 - E505) y el ensayo de Lottman Modificado (ASSHTO T 283) y así determinar cuál de las dos alternativas le otorga a la mezcla asfáltica un mejor comportamiento mecánico y una mayor durabilidad. Por lo cual se fabricaron cuatro mezclas asfálticas de acuerdo con la metodología Marshall (MTC E504). La primera mezcla asfáltica fue convencional, la segunda mezcla asfáltica se define por la utilización de 1% de aditivo mejorador de adherencia Ricot Z, y las dos mezclas asfálticas restantes se caracterizaron por reemplazar pequeñas cantidades de agregado fino por partículas de GCR en el tamiz #08, en proporciones de 1% y 1.5% respectivamente, en relación con el peso total de los agregados. La utilización del GCR fue por medio de vía seca. Para todas las mezclas asfálticas se usó agregado grueso de la cantera Sojo, un agregado fino de la cantera Cerro Mocho, cemento asfáltico PEN 60/70 y una misma gradación de combinación de agregados. Se concluye que la incorporación del aditivo Ricot Z le otorga a la mezcla asfáltica un mejor comportamiento mecánico y una mayor durabilidad, que el GCR. Y si bien la utilización del caucho o aditivo eleva un poco el costo de fabricación de las mezclas asfálticas, ambos materiales permitirán reducir gastos de mantenimiento en los pavimentos. Asimismo, todos los modificadores de asfalto usados en el presente trabajo de investigación han probado ser efectivos al mejorar las propiedades mecánicas de cada mezcla. Sin embargo, la proporción añadida del agente modificador es un aspecto muy importante para tener en cuenta ya que, con el porcentaje correcto de adición del agente, la mejora en la mezcla será óptima.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T23:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T23:12:48Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Guerrero, L. y Prado, F. (2022). Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5517
identifier_str_mv Guerrero, L. y Prado, F. (2022). Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5517
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Javier Guerrero Chumacero, Franco Luis Prado Cardenas
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Luis Javier Guerrero Chumacero, Franco Luis Prado Cardenas
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 5,06 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d95780-9c29-4d1d-90e5-dcd4c578f105/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3606f8-e154-402e-a682-0d76f3c6606f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bb5076f-1414-48d7-9160-16499685d772/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c6fe208c3244af33f25c2a6e20d598b
c5652a88e9d2ca220510fc52ac60accc
c0ea55e8e8e8eba4b2b41a368d5a1761
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818906321027072
spelling Chávez More, Francisco BenjamínGuerrero Chumacero, Luis JavierPrado Cardenas, Franco LuisUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2022-05-18T23:12:48Z2022-05-18T23:12:48Z2022-05-182022-05Guerrero, L. y Prado, F. (2022). Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherencia (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5517La tesis tiene como objetivo explorar la utilización del aditivo mejorador de adherencia como modificador del ligante y con el cual se podría reducir notablemente la susceptibilidad al daño por humedad de una mezcla asfáltica en caliente. Además del aditivo se considera la incorporación del grano de caucho reciclado (GCR) como parte del peso total de agregados de una mezcla asfáltica en caliente (MAC), pues el caucho es un material elástico y de propiedades hidrofóbicas que podría posibilitar una mejora en el comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica. Con tal fin se evalúan y comparan las propiedades mecánicas y la susceptibilidad a la humedad que conlleva la adición del caucho y el aditivo mejorador de adherencia sobre una mezcla asfáltica base, mediante los parámetros Marshall (MTC E504 - E505) y el ensayo de Lottman Modificado (ASSHTO T 283) y así determinar cuál de las dos alternativas le otorga a la mezcla asfáltica un mejor comportamiento mecánico y una mayor durabilidad. Por lo cual se fabricaron cuatro mezclas asfálticas de acuerdo con la metodología Marshall (MTC E504). La primera mezcla asfáltica fue convencional, la segunda mezcla asfáltica se define por la utilización de 1% de aditivo mejorador de adherencia Ricot Z, y las dos mezclas asfálticas restantes se caracterizaron por reemplazar pequeñas cantidades de agregado fino por partículas de GCR en el tamiz #08, en proporciones de 1% y 1.5% respectivamente, en relación con el peso total de los agregados. La utilización del GCR fue por medio de vía seca. Para todas las mezclas asfálticas se usó agregado grueso de la cantera Sojo, un agregado fino de la cantera Cerro Mocho, cemento asfáltico PEN 60/70 y una misma gradación de combinación de agregados. Se concluye que la incorporación del aditivo Ricot Z le otorga a la mezcla asfáltica un mejor comportamiento mecánico y una mayor durabilidad, que el GCR. Y si bien la utilización del caucho o aditivo eleva un poco el costo de fabricación de las mezclas asfálticas, ambos materiales permitirán reducir gastos de mantenimiento en los pavimentos. Asimismo, todos los modificadores de asfalto usados en el presente trabajo de investigación han probado ser efectivos al mejorar las propiedades mecánicas de cada mezcla. Sin embargo, la proporción añadida del agente modificador es un aspecto muy importante para tener en cuenta ya que, con el porcentaje correcto de adición del agente, la mejora en la mezcla será óptima.5,06 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Javier Guerrero Chumacero, Franco Luis Prado CardenasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimentos de asfalto -- InvestigacionesAsfalto -- Mezclas -- Ensayos691.96https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Comparación en laboratorio de las propiedades mecánicas y la resistencia a la humedad de una mezcla asfáltica con caucho y una mezcla asfáltica con aditivo mejorador de adherenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7204266470381600https://orcid.org/0000-0002-4115-608270524654https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Timaná Rojas, JorgeRuiz Petrozzi, Gaby PatriciaChávez More, Francisco BenjamínTEXTICI_2203.pdf.txtICI_2203.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d95780-9c29-4d1d-90e5-dcd4c578f105/download3c6fe208c3244af33f25c2a6e20d598bMD54ORIGINALICI_2203.pdfICI_2203.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5310435https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3606f8-e154-402e-a682-0d76f3c6606f/downloadc5652a88e9d2ca220510fc52ac60acccMD51THUMBNAILICI_2203.pdf.jpgICI_2203.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19275https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bb5076f-1414-48d7-9160-16499685d772/downloadc0ea55e8e8e8eba4b2b41a368d5a1761MD5511042/5517oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55172025-03-15 21:24:39.473http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).