Inclusión del OSITRAN al arbitraje de concesiones de infraestructura
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar los casos y figuras de intervención que tiene OSITRAN para intervenir en un proceso arbitral relacionado a un contrato de concesión de infraestructura. Para ello, primero se realiza un análisis del arbitraje, de su concepto y naturaleza jurídica....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso público (Perú) Licencias de obras -- Jurisprudencia D345.7 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar los casos y figuras de intervención que tiene OSITRAN para intervenir en un proceso arbitral relacionado a un contrato de concesión de infraestructura. Para ello, primero se realiza un análisis del arbitraje, de su concepto y naturaleza jurídica. Así también se analiza el rol que cumple OSITRAN como organismo regulador en los contratos de concesión de infraestructura. Por último, se revisarán los casos en los que procede la intervención de partes no signatarias al arbitraje, bajo el artículo 14° del Decreto Legislativo 1071, y aquellos en los que procede la intervención de un tercero bajo alguna figura procesal. Finalmente, el análisis nos llevará a entender cuándo procede la intervención del OSITRAN en un proceso arbitral donde se discute una materia relacionada a un contrato de concesión de infraestructura y bajo qué figura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).