Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo encontrar la mejor orientación de una bifurcación que garantice una mayor eficacia en la captación del agua del tramo B del Río Piura. Para lo cual, se evalúa el comportamiento del fluido dentro de tres alternativas de solución para la orientación de una bifurcación: perp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Palomino, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Modelos hidráulicos -- Investigaciones
Ríos -- Modelos matemáticos
Ríos -- Simulación por computadores
Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos
551.483
id UDEP_c7a874eced9ccdb1be8279d6fa6261b6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4168
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Reyes Salazar, JorgeLa Madrid Olivares, RaúlNoblecilla Palomino, Luis AngelUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Río Piura (Piura), Perú2019-10-04T18:31:55Z2019-10-04T18:31:55Z2019-10-042019-07Noblecilla, L. (2019). Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4168La tesis tiene por objetivo encontrar la mejor orientación de una bifurcación que garantice una mayor eficacia en la captación del agua del tramo B del Río Piura. Para lo cual, se evalúa el comportamiento del fluido dentro de tres alternativas de solución para la orientación de una bifurcación: perpendicular a la dirección del flujo, aguas arriba y aguas abajo del río. Para el estudio del modelo numérico, se eligió el software ANSYS CFX, que permite analizar la interacción entre el fluido y sus alrededores, y variar con mayor facilidad y rapidez la geometría y parámetros hidráulicos a fin de representar con una alta precisión los datos reales. Los gráficos de las líneas de flujo permitieron localizar las zonas de estancamiento y depósito dentro del canal de captación de cada una de las alternativas de solución e identificar dos nuevos parámetros de selección: ancho de captación del caudal del río y ancho efectivo. La alternativa aguas abajo se manifiesta como la más eficaz en la captación del recurso, ya que presenta la mayor velocidad actuante en el canal y una corta extensión de la zona de estancamiento y depósito. A partir de ello, se evaluó las distintas posiciones del ángulo de bifurcación, concluyendo que, a medida que el ángulo va incrementando, las líneas de corriente se alejan del patrón de dirección del flujo del río e incrementa el área de las zonas de estancamiento y depósito, originando menor captación del recurso.4,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Angel Noblecilla PalominoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPANSYS (Programa para computadores) -- AplicaciónModelos hidráulicos -- InvestigacionesRíos -- Modelos matemáticosRíos -- Simulación por computadoresPiura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos551.483Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería CivilORIGINALICI_286.pdfICI_286.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4662398https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a6a31a4-6c0b-46a6-9956-78c0dde5f5af/downloadbf85da9e0a90630d97438ef1c6da8292MD51TEXTICI_286.pdf.txtICI_286.pdf.txtExtracted texttext/plain102264https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967b57b7-8830-4b9c-b2ca-3188b1081c32/download082e4c754ee313dda11ac77b494f71aeMD54THUMBNAILICI_286.pdf.jpgICI_286.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17547https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df748fed-813d-40c0-b958-9d08e819ec7b/download211fe3cbf5ed0f86c4664c2805b7810fMD5511042/4168oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41682025-03-15 19:09:38.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
title Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
spellingShingle Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
Noblecilla Palomino, Luis Angel
ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Modelos hidráulicos -- Investigaciones
Ríos -- Modelos matemáticos
Ríos -- Simulación por computadores
Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos
551.483
title_short Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
title_full Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
title_fullStr Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
title_full_unstemmed Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
title_sort Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura
author Noblecilla Palomino, Luis Angel
author_facet Noblecilla Palomino, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Salazar, Jorge
La Madrid Olivares, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Noblecilla Palomino, Luis Angel
dc.subject.es.fl_str_mv ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Modelos hidráulicos -- Investigaciones
Ríos -- Modelos matemáticos
Ríos -- Simulación por computadores
Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos
topic ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Modelos hidráulicos -- Investigaciones
Ríos -- Modelos matemáticos
Ríos -- Simulación por computadores
Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos
551.483
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 551.483
description La tesis tiene por objetivo encontrar la mejor orientación de una bifurcación que garantice una mayor eficacia en la captación del agua del tramo B del Río Piura. Para lo cual, se evalúa el comportamiento del fluido dentro de tres alternativas de solución para la orientación de una bifurcación: perpendicular a la dirección del flujo, aguas arriba y aguas abajo del río. Para el estudio del modelo numérico, se eligió el software ANSYS CFX, que permite analizar la interacción entre el fluido y sus alrededores, y variar con mayor facilidad y rapidez la geometría y parámetros hidráulicos a fin de representar con una alta precisión los datos reales. Los gráficos de las líneas de flujo permitieron localizar las zonas de estancamiento y depósito dentro del canal de captación de cada una de las alternativas de solución e identificar dos nuevos parámetros de selección: ancho de captación del caudal del río y ancho efectivo. La alternativa aguas abajo se manifiesta como la más eficaz en la captación del recurso, ya que presenta la mayor velocidad actuante en el canal y una corta extensión de la zona de estancamiento y depósito. A partir de ello, se evaluó las distintas posiciones del ángulo de bifurcación, concluyendo que, a medida que el ángulo va incrementando, las líneas de corriente se alejan del patrón de dirección del flujo del río e incrementa el área de las zonas de estancamiento y depósito, originando menor captación del recurso.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T18:31:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T18:31:55Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Noblecilla, L. (2019). Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4168
identifier_str_mv Noblecilla, L. (2019). Modelación numérica para determinar la orientación de una bifurcación en el Tramo B del Río Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4168
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Angel Noblecilla Palomino
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Luis Angel Noblecilla Palomino
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,45 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Río Piura (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a6a31a4-6c0b-46a6-9956-78c0dde5f5af/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967b57b7-8830-4b9c-b2ca-3188b1081c32/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df748fed-813d-40c0-b958-9d08e819ec7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf85da9e0a90630d97438ef1c6da8292
082e4c754ee313dda11ac77b494f71ae
211fe3cbf5ed0f86c4664c2805b7810f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818450388647936
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).