Interacciones fisicoquímicas de los ingredientes del cóctel de algarrobina
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es evaluar las interacciones fisicoquímicas de los ingredientes del cóctel de algarrobina (algarrobina, pisco y varios tipos de leche), a través de diferentes ensayos con las combinaciones de dos o más de ellos, sometiendo las mezclas a distintas temperaturas de almacenamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algarrobo -- Productos -- Procesamiento -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Bebidas alcóholicas -- Procesamiento -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Agroindustria -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 663.1 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es evaluar las interacciones fisicoquímicas de los ingredientes del cóctel de algarrobina (algarrobina, pisco y varios tipos de leche), a través de diferentes ensayos con las combinaciones de dos o más de ellos, sometiendo las mezclas a distintas temperaturas de almacenamiento. Además, se busca una formulación con ingredientes industriales como leche en polvo y azúcar, en reemplazo de las leches evaporada y condensada. Se evaluaron parámetros como sabor, consistencia, color y viscosidad, buscando la formulación comercial más estable, y que pueda servir de base en el futuro para una propuesta técnica económica para la instalación de una planta industrial de cóctel de algarrobina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).