Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales

Descripción del Articulo

El trabajo se basa en las mejoras implementadas de los procesos de recepción y registro de los comprobantes de pago en el área de contabilidad de la empresa ABC, ubicada en la ciudad de Piura (Perú). La finalidad es dar a conocer las mejores implementadas para automatizar tareas repetitivas en dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Chinguel, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes de pago -- Control -- Automatización
Comprobantes de pago -- Control -- Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_c2e323942432131db0134994ea3319c2
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7322
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
title Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
spellingShingle Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
Ojeda Chinguel, Milagros Elizabeth
Comprobantes de pago -- Control -- Automatización
Comprobantes de pago -- Control -- Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
title_full Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
title_fullStr Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
title_full_unstemmed Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
title_sort Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales
author Ojeda Chinguel, Milagros Elizabeth
author_facet Ojeda Chinguel, Milagros Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Caballero, Mariela del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Chinguel, Milagros Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Comprobantes de pago -- Control -- Automatización
Comprobantes de pago -- Control -- Optimización
topic Comprobantes de pago -- Control -- Automatización
Comprobantes de pago -- Control -- Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo se basa en las mejoras implementadas de los procesos de recepción y registro de los comprobantes de pago en el área de contabilidad de la empresa ABC, ubicada en la ciudad de Piura (Perú). La finalidad es dar a conocer las mejores implementadas para automatizar tareas repetitivas en dichos procesos, así como los resultados obtenidos. El enfoque es de tipo cualitativo descriptivo, tomando como técnica de este, el de la observación para los procesos de recepción y registro del área contable. Para la aplicación de las propuestas se realizó un análisis de cómo se llevaban a cabo los procedimientos que conforman dichos procesos, que inician desde la recepción del comprobante de pago, seguidamente de una validación de requisitos documentarios, hasta el registro de este en el sistema contable utilizado por la compañía. Gracias a ello, se pudo identificar las debilidades que debían ser reforzadas para lograr una mayor eficiencia en la realización de las actividades diarias, mayor control en los comprobantes recibidos y brindar una mejor atención a las necesidades de los proveedores. Se concluye que, luego de realizar el diseño, definición del problema y mejoras de los procesos, se ha logrado mejorar los tiempos y cumplir con la obligatoriedad de cierto requisito establecido por SUNAT en el ámbito de la recepción documentaria, y cumplir dentro de los plazos para el registro de los comprobantes de los proveedores, estableciendo una mejor relación comercial y logrando cumplir con las tareas rutinarias en un plazo menor al anterior.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:58:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:58:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ojeda, M. (2025). Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7322
identifier_str_mv Ojeda, M. (2025). Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7322
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171dc7a6-c0f7-4927-bb37-cef300d7c6ff/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/069a8608-4669-4d18-9037-78317b927bf5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c2dadd3-79f9-4314-a0e0-4516f8531f50/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffb4ff53-8a76-4f23-8e61-d3a9c82cbd2b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/161588c3-302c-4a83-93a5-ba85efc6e50a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83637580-d706-4ed5-a2fb-877a8c1d257a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f2d2395-00e4-4f6a-932b-2f613d93f9e9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec3d906c-e4af-47e6-9396-dda3f4bc8698/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27c9f152-dc4c-4428-a5f8-d94b56b6bab2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f503958-5fcc-4c69-b519-57c18aabbbce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6236e12d702893e9cb1fa72512195db0
240c37d22ae1be2d10b520fdf290bd39
15162a5cb64ea9f0eb929460a9323949
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5c25dc4876f54efe12c576691f001c6f
58e16686eaa7cddfca25d235885f5d21
a7ace9c7679094e4a04b88d1398d0f5a
db390f8b9c9802e584675614c80f1533
0be41bb0c1b0f301fe23f2a96709b019
73455c2ead3c5e05870faf1c1eec51cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819192807718912
spelling Quiroz Caballero, Mariela del PilarOjeda Chinguel, Milagros ElizabethPiura, Perú2025-05-26T20:58:06Z2025-05-26T20:58:06Z2025-04Ojeda, M. (2025). Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7322El trabajo se basa en las mejoras implementadas de los procesos de recepción y registro de los comprobantes de pago en el área de contabilidad de la empresa ABC, ubicada en la ciudad de Piura (Perú). La finalidad es dar a conocer las mejores implementadas para automatizar tareas repetitivas en dichos procesos, así como los resultados obtenidos. El enfoque es de tipo cualitativo descriptivo, tomando como técnica de este, el de la observación para los procesos de recepción y registro del área contable. Para la aplicación de las propuestas se realizó un análisis de cómo se llevaban a cabo los procedimientos que conforman dichos procesos, que inician desde la recepción del comprobante de pago, seguidamente de una validación de requisitos documentarios, hasta el registro de este en el sistema contable utilizado por la compañía. Gracias a ello, se pudo identificar las debilidades que debían ser reforzadas para lograr una mayor eficiencia en la realización de las actividades diarias, mayor control en los comprobantes recibidos y brindar una mejor atención a las necesidades de los proveedores. Se concluye que, luego de realizar el diseño, definición del problema y mejoras de los procesos, se ha logrado mejorar los tiempos y cumplir con la obligatoriedad de cierto requisito establecido por SUNAT en el ámbito de la recepción documentaria, y cumplir dentro de los plazos para el registro de los comprobantes de los proveedores, estableciendo una mejor relación comercial y logrando cumplir con las tareas rutinarias en un plazo menor al anterior.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprobantes de pago -- Control -- AutomatizaciónComprobantes de pago -- Control -- Optimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización en el proceso de recepción y registro de comprobantes de pago en una empresa agroindustrial piurana mediante la aplicación de herramientas digitalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad72494501https://orcid.org/0000-0003-3075-656516729499https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Llauce Ontaneda de Agapito, Yulliana MarisedRivera Távara, ClaudiaQuiroz Caballero, Mariela del PilarORIGINALTSP_CyA_2509.pdfTSP_CyA_2509.pdfArchivo principalapplication/pdf1117024https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171dc7a6-c0f7-4927-bb37-cef300d7c6ff/download6236e12d702893e9cb1fa72512195db0MD51Autorización_Ojeda Chinguel.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf211297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/069a8608-4669-4d18-9037-78317b927bf5/download240c37d22ae1be2d10b520fdf290bd39MD53Reporte_Ojeda Chinguel.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1490308https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c2dadd3-79f9-4314-a0e0-4516f8531f50/download15162a5cb64ea9f0eb929460a9323949MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffb4ff53-8a76-4f23-8e61-d3a9c82cbd2b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_CyA_2509.pdf.txtTSP_CyA_2509.pdf.txtExtracted texttext/plain52975https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/161588c3-302c-4a83-93a5-ba85efc6e50a/download5c25dc4876f54efe12c576691f001c6fMD55Autorización_Ojeda Chinguel.pdf.txtAutorización_Ojeda Chinguel.pdf.txtExtracted texttext/plain3128https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83637580-d706-4ed5-a2fb-877a8c1d257a/download58e16686eaa7cddfca25d235885f5d21MD57Reporte_Ojeda Chinguel.pdf.txtReporte_Ojeda Chinguel.pdf.txtExtracted texttext/plain66223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f2d2395-00e4-4f6a-932b-2f613d93f9e9/downloada7ace9c7679094e4a04b88d1398d0f5aMD59THUMBNAILTSP_CyA_2509.pdf.jpgTSP_CyA_2509.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20840https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec3d906c-e4af-47e6-9396-dda3f4bc8698/downloaddb390f8b9c9802e584675614c80f1533MD56Autorización_Ojeda Chinguel.pdf.jpgAutorización_Ojeda Chinguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36490https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27c9f152-dc4c-4428-a5f8-d94b56b6bab2/download0be41bb0c1b0f301fe23f2a96709b019MD58Reporte_Ojeda Chinguel.pdf.jpgReporte_Ojeda Chinguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15735https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f503958-5fcc-4c69-b519-57c18aabbbce/download73455c2ead3c5e05870faf1c1eec51cdMD51011042/7322oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/73222025-05-27 03:05:54.476https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).