Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura de la investigación científica en relación a los modelos de competencias profesionales de enfoque congnitivo-motivacional, mediante el análisis de redes de la literatura de investigación. Para ello, por medio de un método sintético deduc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Acreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditas Cualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas 001.4 |
| id |
UDEP_c179c5d3fb25c54e29e3904114f8f343 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2214 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Guerrero Chanduví, Dante A.Díaz Morey, NataliaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2015-10-07T16:30:06Z2015-10-07T16:30:06Z2015-10-072014-12Díaz, N. (2014). Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2214El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura de la investigación científica en relación a los modelos de competencias profesionales de enfoque congnitivo-motivacional, mediante el análisis de redes de la literatura de investigación. Para ello, por medio de un método sintético deductivo se estudia la estructura intelectual de las competencias profesionales desde el año 1938 hasta la actualidad en las publicaciones científicas: libros, revistas y artículos indexados en la base de datos de Scopus. Con los datos cuantitativos y cualitativos de las publicaciones científicas se crearon mapas científicos los cuales fueron trabajados con el software Vosviewer. Finalmente, se concluye, que para un correcto aprendizaje y la obtención de metas planteadas primero hay que buscar una motivación.Tesis (Ingeniero Industrial y de Sistemas)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas, 2014.1,16 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Natalia Díaz MoreyCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInvestigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditasAcreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditasCualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas001.4Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTING_547.pdf.txtING_547.pdf.txtExtracted texttext/plain85558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b4e8e0-6551-4e87-8e54-117618b2c12b/downloadc3b87c9c41befcb2a36fc93563e54287MD52ORIGINALING_547.pdfapplication/pdf1213956https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f043f539-ab92-4819-978d-997b1011e380/download138c456e4ba4a052758f046385543c83MD51THUMBNAILING_547.pdf.jpgING_547.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4373https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b01dcad4-0404-4ffc-890f-950b47ec6537/download08c9c452e5b4b62be61e5559ce500b03MD5311042/2214oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/22142023-11-20 11:52:39.609https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| title |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| spellingShingle |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional Díaz Morey, Natalia Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Acreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditas Cualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas 001.4 |
| title_short |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| title_full |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| title_fullStr |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| title_full_unstemmed |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| title_sort |
Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional |
| author |
Díaz Morey, Natalia |
| author_facet |
Díaz Morey, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Chanduví, Dante A. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Morey, Natalia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Acreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditas Cualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas |
| topic |
Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Acreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditas Cualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas 001.4 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
001.4 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura de la investigación científica en relación a los modelos de competencias profesionales de enfoque congnitivo-motivacional, mediante el análisis de redes de la literatura de investigación. Para ello, por medio de un método sintético deductivo se estudia la estructura intelectual de las competencias profesionales desde el año 1938 hasta la actualidad en las publicaciones científicas: libros, revistas y artículos indexados en la base de datos de Scopus. Con los datos cuantitativos y cualitativos de las publicaciones científicas se crearon mapas científicos los cuales fueron trabajados con el software Vosviewer. Finalmente, se concluye, que para un correcto aprendizaje y la obtención de metas planteadas primero hay que buscar una motivación. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-07T16:30:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-07T16:30:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-10-07 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Díaz, N. (2014). Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2214 |
| identifier_str_mv |
Díaz, N. (2014). Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional. Tesis de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/2214 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Natalia Díaz Morey |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Natalia Díaz Morey Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,16 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b4e8e0-6551-4e87-8e54-117618b2c12b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f043f539-ab92-4819-978d-997b1011e380/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b01dcad4-0404-4ffc-890f-950b47ec6537/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3b87c9c41befcb2a36fc93563e54287 138c456e4ba4a052758f046385543c83 08c9c452e5b4b62be61e5559ce500b03 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819296698531840 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).