Estudio de los modelos de competencias profesionales de enfoque cognitivo-motivacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura de la investigación científica en relación a los modelos de competencias profesionales de enfoque congnitivo-motivacional, mediante el análisis de redes de la literatura de investigación. Para ello, por medio de un método sintético deduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Acreditación profesional -- Perú -- Tesis inéditas Cualificaciones profesionales -- Modelos -- Perú -- Tesis inéditas 001.4 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar la estructura de la investigación científica en relación a los modelos de competencias profesionales de enfoque congnitivo-motivacional, mediante el análisis de redes de la literatura de investigación. Para ello, por medio de un método sintético deductivo se estudia la estructura intelectual de las competencias profesionales desde el año 1938 hasta la actualidad en las publicaciones científicas: libros, revistas y artículos indexados en la base de datos de Scopus. Con los datos cuantitativos y cualitativos de las publicaciones científicas se crearon mapas científicos los cuales fueron trabajados con el software Vosviewer. Finalmente, se concluye, que para un correcto aprendizaje y la obtención de metas planteadas primero hay que buscar una motivación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).