Pavimento flexible con tratamiento superficial para aeródromo de tráfico ligero
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar reconocimientos y comprobaciones detalladas de las fases de diseño, construcción y control de calidad del pavimento flexible y del tratamiento superficial tricapa del aeródromo de Huancabamba (Piura, Perú). Con tal fin, se rediseña el pavimento y el tratamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pistas de aeropuertos -- Diseño y construcción Pavimentos de asfalto -- Diseño y construcción 629.13634 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo realizar reconocimientos y comprobaciones detalladas de las fases de diseño, construcción y control de calidad del pavimento flexible y del tratamiento superficial tricapa del aeródromo de Huancabamba (Piura, Perú). Con tal fin, se rediseña el pavimento y el tratamiento superficial, aplicando metodologías de diseño diferentes a las empleadas en el proyecto de diseño del aeródromo en mención. Asimismo, se describe el proceso constructivo de estos, desarrollado durante la construcción del aeródromo, presentando recomendaciones basadas en manuales constructivos. Por otro lado, se corrobora que el control de calidad aplicado durante la construcción a los materiales de capa del pavimento cumplan con los requerimientos establecidos por las normativas internacionales aeroportuarias. Paralelamente, se determina la textura superficial de la superficie del aeródromo y se comprueba si dicho valor satisface el requerimiento establecido por la normativas. Finalmente, se determina la rugosidad de la superficie del pavimento, mediante la medición del IRI y se comprueba si dicho valor satisface el requerimiento establecido por el BM, para la categoría de aeropista. La investigación concluye que los diseños del pavimento y tratamiento superficial satisfacen los requerimientos internacionales. Además, las evaluaciones de control de calidad de materiales del pavimento y textura superficial y rugosidad de la superficie, cumplen con las especificaciones para su categoría de aeropista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).