Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar estratégica y operativamente a la PYME Mil Cosas, microempresa dedicada a la venta de diversos productos para todas las edades, ubicada en la ciudad de Piura, con el fin de plantear diversas propuestas de mejora en sus procesos para alcanzar un mejor desempeño lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siguenza Jaramillo, Yimmy Luis, Vences Delgado, Jimena Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Administración de ventas -- Planificación estratégica
601.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_bba7e3a41bf0195f25773d72a7175c12
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4784
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
title Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
spellingShingle Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
Siguenza Jaramillo, Yimmy Luis
Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Administración de ventas -- Planificación estratégica
601.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
title_full Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
title_fullStr Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
title_full_unstemmed Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
title_sort Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
author Siguenza Jaramillo, Yimmy Luis
author_facet Siguenza Jaramillo, Yimmy Luis
Vences Delgado, Jimena Alejandra
author_role author
author2 Vences Delgado, Jimena Alejandra
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Lama, Francisco Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Siguenza Jaramillo, Yimmy Luis
Vences Delgado, Jimena Alejandra
dc.subject.es.fl_str_mv Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Administración de ventas -- Planificación estratégica
topic Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
Administración de ventas -- Planificación estratégica
601.1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 601.1
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la tesis es analizar estratégica y operativamente a la PYME Mil Cosas, microempresa dedicada a la venta de diversos productos para todas las edades, ubicada en la ciudad de Piura, con el fin de plantear diversas propuestas de mejora en sus procesos para alcanzar un mejor desempeño laboral. Para ello, se realizó un levantamiento de información acerca de los procesos operativos y estratégicos de la empresa a través de una serie de entrevistas al personal y visitas al negocio. Asimismo, se identificó la aplicación implícita de herramientas Lean Manufacturing: 5S, Value Stream Mapping (VSM) y Kaizen. Con lo cual, se realizó el análisis FODA y Porter para identificar las ventajas y desventajas de la microempresa respecto a su entorno. Posteriormente, se graficó el diagrama de Pareto para identificar los problemas relevantes y se examinaron sus causas por medio del diagrama de Ishikawa. Tras estos desarrollos, se determina que los problemas estratégicos y operativos de la empresa tienen su origen en la ausencia de información e indicadores. Asimismo, se señala que el diseño de un sistema de ventas permitirá registrar datos importantes de la empresa para la posterior toma de decisiones. La elaboración de un plan estratégico, rediseño de procesos, Value Stream Mapping e indicadores establecerá un marco regulador que guíe el negocio. Por lo que, se concluye que el análisis estratégico-operativo realizado en la empresa evidencia la necesidad de implementar un sistema de gestión de información que permita almacenar la data obtenida de las ventas y compras.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-03T00:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-03T00:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-02
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Siguenza, Y. y Vences, J. (2020). Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4784
identifier_str_mv Siguenza, Y. y Vences, J. (2020). Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4784
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Yimmy Luis Siguenza Jaramillo, Jimena Alejandra Vences Delgado
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Yimmy Luis Siguenza Jaramillo, Jimena Alejandra Vences Delgado
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,89 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fc4c608-72a5-4cc5-b299-d4728765dcbd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55ecf363-02eb-4fa7-b72e-e7e923b30db2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fdc34d4-851d-45ce-b987-40dd5f2bc4ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a07189fe11aafe57fe10c1c62db2a305
cf9f5eddd17311fa743b4727a795b7a4
d9ac6fb670d743781f211065ea1c01b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818292393410560
spelling Palma Lama, Francisco MartínSiguenza Jaramillo, Yimmy LuisVences Delgado, Jimena AlejandraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2021-03-03T00:23:33Z2021-03-03T00:23:33Z2021-03-022020-12Siguenza, Y. y Vences, J. (2020). Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4784El objetivo de la tesis es analizar estratégica y operativamente a la PYME Mil Cosas, microempresa dedicada a la venta de diversos productos para todas las edades, ubicada en la ciudad de Piura, con el fin de plantear diversas propuestas de mejora en sus procesos para alcanzar un mejor desempeño laboral. Para ello, se realizó un levantamiento de información acerca de los procesos operativos y estratégicos de la empresa a través de una serie de entrevistas al personal y visitas al negocio. Asimismo, se identificó la aplicación implícita de herramientas Lean Manufacturing: 5S, Value Stream Mapping (VSM) y Kaizen. Con lo cual, se realizó el análisis FODA y Porter para identificar las ventajas y desventajas de la microempresa respecto a su entorno. Posteriormente, se graficó el diagrama de Pareto para identificar los problemas relevantes y se examinaron sus causas por medio del diagrama de Ishikawa. Tras estos desarrollos, se determina que los problemas estratégicos y operativos de la empresa tienen su origen en la ausencia de información e indicadores. Asimismo, se señala que el diseño de un sistema de ventas permitirá registrar datos importantes de la empresa para la posterior toma de decisiones. La elaboración de un plan estratégico, rediseño de procesos, Value Stream Mapping e indicadores establecerá un marco regulador que guíe el negocio. Por lo que, se concluye que el análisis estratégico-operativo realizado en la empresa evidencia la necesidad de implementar un sistema de gestión de información que permita almacenar la data obtenida de las ventas y compras.2,89 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yimmy Luis Siguenza Jaramillo, Jimena Alejandra Vences DelgadoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégicaAdministración de ventas -- Planificación estratégica601.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piuranainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7531370772945775https://orcid.org/0000-0002-5877-083902686315https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Guerrero Chanduví, Dante A.Guerrero Vargas, Félix PaulPalma Lama, Francisco MartínORIGINALING_2019.pdfING_2019.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3033855https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fc4c608-72a5-4cc5-b299-d4728765dcbd/downloada07189fe11aafe57fe10c1c62db2a305MD51TEXTING_2019.pdf.txtING_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101392https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55ecf363-02eb-4fa7-b72e-e7e923b30db2/downloadcf9f5eddd17311fa743b4727a795b7a4MD54THUMBNAILING_2019.pdf.jpgING_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19601https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fdc34d4-851d-45ce-b987-40dd5f2bc4ea/downloadd9ac6fb670d743781f211065ea1c01b1MD5511042/4784oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47842025-03-15 19:00:40.053http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).