Metodología para el diseño de sistema de iluminación de emergencia en edificaciones

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo complementar la Norma Técnica Peruana para el diseño de sistemas de iluminación de emergencia, de modo que vaya de la mano del ambiente que se debe modelar. Dada la importancia y el impacto que un diseño de sistema de iluminación de emergencia tiene en todo plan de evacu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Navarro, Gustavo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación -- Control automático
Edificios -- Iluminación -- Control automático
621.32
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo complementar la Norma Técnica Peruana para el diseño de sistemas de iluminación de emergencia, de modo que vaya de la mano del ambiente que se debe modelar. Dada la importancia y el impacto que un diseño de sistema de iluminación de emergencia tiene en todo plan de evacuación, se propone una metodología para el modelado. Por lo que, se comienza revisando la normativa peruana y se contrasta con las normas internacionales, lo que permite identificar las falencias, con la finalidad de proponer las pautas apropiadas para un buen diseño. La metodología propuesta se aplica al Edificio 80 de la Universidad de Piura, para ejemplificar las etapas que se deben seguir, cumpliendo con los estándares internacionales y la norma vigente. En tanto, se valida el diseño realizando simulaciones virtuales utilizando los softwares DIALux 4.13 y DIALux evo, softwares de diseño de iluminación que se complementan, y que permiten modelar toda la edificación. Finalmente, se concluye que la normativa peruana no considera las necesidades y particularidades de las edificaciones, por lo que, es necesario complementarla con la normativa internacional vigente. Adicionalmente, la disponibilidad de los softwares especializados en iluminación facilita la validación de los diseños de los sistemas y permite corroborar el cumplimiento de las normativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).