La Tara como fuente de generación de empleo y dinamismo económico en la región Ica
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza el impacto de la instalación de un campo de cultivo para una extensión de 100 hectáreas dedicado a la producción y venta de vainas de tara que sería cultivado en un terreno ubicado en el distrito de Grocio Prado en la provincia de Chincha, ubicado en el departamento de Ica....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tara -- Producción y consumo Tara -- Comercio Tara -- Plan de negocios 658.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis analiza el impacto de la instalación de un campo de cultivo para una extensión de 100 hectáreas dedicado a la producción y venta de vainas de tara que sería cultivado en un terreno ubicado en el distrito de Grocio Prado en la provincia de Chincha, ubicado en el departamento de Ica. Para ello, la investigación se basa en la demanda insatisfecha del mercado internacional con respecto a la Tara, y también con respecto a los subproductos orgánicos que derivan de ella, de esta forma se crea un negocio emprendedor que genera un crecimiento en la región Ica y a su vez crea una oferta distinta. Finalmente, después de un análisis financiero y económico la comercialización de la vaina de la Tara resulta una propuesta viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).