Generación distribuida con energías renovables en Perú

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo desarrollar propuestas para promover la generación distribuida utilizando energías renovables con el fin de incrementar la competitividad energética y lograr un crecimiento económico sostenible en el Perú, toda vez que, el creciente interés por las nuevas fuentes de ener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Lucchini, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables -- Investigaciones
Producción de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UDEP_b700670e89cc70586be51d933bd6f383
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4782
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Generación distribuida con energías renovables en Perú
title Generación distribuida con energías renovables en Perú
spellingShingle Generación distribuida con energías renovables en Perú
Cóndor Lucchini, Henry
Recursos energéticos renovables -- Investigaciones
Producción de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Generación distribuida con energías renovables en Perú
title_full Generación distribuida con energías renovables en Perú
title_fullStr Generación distribuida con energías renovables en Perú
title_full_unstemmed Generación distribuida con energías renovables en Perú
title_sort Generación distribuida con energías renovables en Perú
author Cóndor Lucchini, Henry
author_facet Cóndor Lucchini, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Aldana, Mario Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Lucchini, Henry
dc.subject.es.fl_str_mv Recursos energéticos renovables -- Investigaciones
Producción de energía eléctrica
topic Recursos energéticos renovables -- Investigaciones
Producción de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La tesis tiene como objetivo desarrollar propuestas para promover la generación distribuida utilizando energías renovables con el fin de incrementar la competitividad energética y lograr un crecimiento económico sostenible en el Perú, toda vez que, el creciente interés por las nuevas fuentes de energía renovables es evidente. Con tal fin, se investiga y describen casos de éxito en Chile, Argentina, Colombia, Guatemala, México y Brasil. A partir de los resultados obtenidos, se propone un modelo de generación distribuida para el país, a fin de incrementar la competitividad energética sostenible y acceso seguro a la energía. La propuesta de energías renovables en el sector eléctrico peruano es parte de la política energética y supone la combinación óptima (eólica, solar, biomasa, mini hidroeléctricas, etc.) y sustentable para el abastecimiento a largo plazo. El resultado obtenido es que un mercado eléctrico competitivo se logrará gracias a la generación distribuida con recursos renovables, lo cual fomentará el uso de vehículos eléctricos, minimizando la emisión de CO2 al medio ambiente, ya que la reducción de emisiones es sinónimo de sostenibilidad, reducción de costos de producción, incremento de la competitividad, mayor productividad y mejora de la calidad de vida. Finalmente, se determina que la generación distribuida minimiza las pérdidas técnicas por estar localizadas cercano a los centros de consumo. Asimismo, la generación distribuida con energía renovable limpia (verdes) de mayor importancia hoy en día es la energía fotovoltaica, ya que mediante la radiación solar se obtiene la energía eléctrica que se requiere para el desarrollo de un país, evitándose el deterioro del medio ambiente.
publishDate 2020
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2020-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-01T00:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-01T00:10:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-28
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cóndor, H. (2020). Generación distribuida con energías renovables en Perú (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4782
identifier_str_mv Cóndor, H. (2020). Generación distribuida con energías renovables en Perú (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4782
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a414fb09-f49c-4f0f-976a-95187fc81e5c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37c6b1a3-ce32-435a-9502-37f4dad41cb6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5769fb84-51a7-4443-8875-fed8ab91cd3e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d6526e7-b19a-4f5b-956b-a454f21cc562/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07e86890-b489-46e4-b5a2-16e2a20610af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
cb6c0bd728ff9a8ca353eec017ddb809
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
4954f354fbf67b3d34ad790a4c7baf4c
7ccb4ef0c2b6730306aec6fb66d56703
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818092815843328
spelling Marcelo Aldana, Mario DanielCóndor Lucchini, HenryPerú2021-03-01T00:10:58Z2021-03-01T00:10:58Z2021-02-282020-10Cóndor, H. (2020). Generación distribuida con energías renovables en Perú (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4782La tesis tiene como objetivo desarrollar propuestas para promover la generación distribuida utilizando energías renovables con el fin de incrementar la competitividad energética y lograr un crecimiento económico sostenible en el Perú, toda vez que, el creciente interés por las nuevas fuentes de energía renovables es evidente. Con tal fin, se investiga y describen casos de éxito en Chile, Argentina, Colombia, Guatemala, México y Brasil. A partir de los resultados obtenidos, se propone un modelo de generación distribuida para el país, a fin de incrementar la competitividad energética sostenible y acceso seguro a la energía. La propuesta de energías renovables en el sector eléctrico peruano es parte de la política energética y supone la combinación óptima (eólica, solar, biomasa, mini hidroeléctricas, etc.) y sustentable para el abastecimiento a largo plazo. El resultado obtenido es que un mercado eléctrico competitivo se logrará gracias a la generación distribuida con recursos renovables, lo cual fomentará el uso de vehículos eléctricos, minimizando la emisión de CO2 al medio ambiente, ya que la reducción de emisiones es sinónimo de sostenibilidad, reducción de costos de producción, incremento de la competitividad, mayor productividad y mejora de la calidad de vida. Finalmente, se determina que la generación distribuida minimiza las pérdidas técnicas por estar localizadas cercano a los centros de consumo. Asimismo, la generación distribuida con energía renovable limpia (verdes) de mayor importancia hoy en día es la energía fotovoltaica, ya que mediante la radiación solar se obtiene la energía eléctrica que se requiere para el desarrollo de un país, evitándose el deterioro del medio ambiente.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRecursos energéticos renovables -- InvestigacionesProducción de energía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Generación distribuida con energías renovables en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización IndustrialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización IndustrialFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica20052984https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713327Oquelis Cabredo, JustoGarcía Zavaleta, RafaelMarcelo Aldana, Mario DanielCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a414fb09-f49c-4f0f-976a-95187fc81e5c/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_IME_SEA_2001.pdfMAS_IME_SEA_2001.pdfArtículo principalapplication/pdf4314458https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37c6b1a3-ce32-435a-9502-37f4dad41cb6/downloadcb6c0bd728ff9a8ca353eec017ddb809MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5769fb84-51a7-4443-8875-fed8ab91cd3e/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_IME_SEA_2001.pdf.txtMAS_IME_SEA_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain101995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d6526e7-b19a-4f5b-956b-a454f21cc562/download4954f354fbf67b3d34ad790a4c7baf4cMD56THUMBNAILMAS_IME_SEA_2001.pdf.jpgMAS_IME_SEA_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18197https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07e86890-b489-46e4-b5a2-16e2a20610af/download7ccb4ef0c2b6730306aec6fb66d56703MD5711042/4782oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47822025-03-15 18:44:18.166http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).