Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como propósito conocer los hábitos de uso de las tarjetas de crédito en el distrito de Piura, así como del conocimiento de conceptos relacionados por parte de los usuarios de estas. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una entrevista a expertos con la intención de estar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esparza Gallo, Alejandro Gonzalo, García Farfán, Renzo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de crédito -- Uso
Comportamiento del consumidor
332.765
id UDEP_b18e42326c9f79269052f6ad31191f2b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3107
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Gallo Costa, Jorge E.Esparza Gallo, Alejandro GonzaloGarcía Farfán, Renzo EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.Piura, Perú2017-10-10T20:58:25Z2017-10-10T20:58:25Z2017-10-102017-09Esparza, A. y García, R. (2017). Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3107La tesis tiene como propósito conocer los hábitos de uso de las tarjetas de crédito en el distrito de Piura, así como del conocimiento de conceptos relacionados por parte de los usuarios de estas. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una entrevista a expertos con la intención de estar más cerca a la realidad en base a fuentes con conocimiento empírico. De esta manera, se construyó una encuesta que abarca todos los objetivos relevantes del presente estudio. Tras su aplicación, se ejecutó el análisis estadístico de la información recogida que incluyó un análisis de frecuencias, análisis de tablas de contingencia y análisis de correlaciones. Los resultados determinaron que el 54% de encuestados ha realizado disposición de efectivo alguna vez y que el 56% conoce el concepto de TCEA. Del mismo modo, se evidencia que los usuarios usan en mayor porcentaje sus tarjetas de crédito para las compras del hogar y ropa. Finalmente, se comprobó la existencia de relación entre las variables ‘frecuencia de uso’ y ‘determinante para upgrade’.2,31 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Alejandro Gonzalo Esparza Gallo, Renzo Eduardo García FarfánCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTarjetas de crédito -- UsoComportamiento del consumidor332.765Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalAdministración de EmpresasORIGINALAE_298.pdfAE_298.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2420984https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0653ead-6c43-4f21-9561-047d451e8e70/download1535d84c8c817a9a5f10a82b3be9252dMD51TEXTAE_298.pdf.txtAE_298.pdf.txtExtracted texttext/plain159289https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/082b7750-7701-4b52-b07d-79cf9946b979/download33f5eed083af583ce49912c6cb02eb2fMD52THUMBNAILAE_298.pdf.jpgAE_298.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4185https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3464cc8a-ba1e-4e8b-b73d-7c6468286d79/download9c73661955c5384d1c6628d219836d2aMD5311042/3107oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31072023-11-20 11:13:14.139http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
title Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
spellingShingle Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
Esparza Gallo, Alejandro Gonzalo
Tarjetas de crédito -- Uso
Comportamiento del consumidor
332.765
title_short Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
title_full Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
title_fullStr Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
title_full_unstemmed Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
title_sort Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura
author Esparza Gallo, Alejandro Gonzalo
author_facet Esparza Gallo, Alejandro Gonzalo
García Farfán, Renzo Eduardo
author_role author
author2 García Farfán, Renzo Eduardo
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallo Costa, Jorge E.
dc.contributor.author.fl_str_mv Esparza Gallo, Alejandro Gonzalo
García Farfán, Renzo Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Tarjetas de crédito -- Uso
Comportamiento del consumidor
topic Tarjetas de crédito -- Uso
Comportamiento del consumidor
332.765
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 332.765
description La tesis tiene como propósito conocer los hábitos de uso de las tarjetas de crédito en el distrito de Piura, así como del conocimiento de conceptos relacionados por parte de los usuarios de estas. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una entrevista a expertos con la intención de estar más cerca a la realidad en base a fuentes con conocimiento empírico. De esta manera, se construyó una encuesta que abarca todos los objetivos relevantes del presente estudio. Tras su aplicación, se ejecutó el análisis estadístico de la información recogida que incluyó un análisis de frecuencias, análisis de tablas de contingencia y análisis de correlaciones. Los resultados determinaron que el 54% de encuestados ha realizado disposición de efectivo alguna vez y que el 56% conoce el concepto de TCEA. Del mismo modo, se evidencia que los usuarios usan en mayor porcentaje sus tarjetas de crédito para las compras del hogar y ropa. Finalmente, se comprobó la existencia de relación entre las variables ‘frecuencia de uso’ y ‘determinante para upgrade’.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T20:58:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T20:58:25Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Esparza, A. y García, R. (2017). Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3107
identifier_str_mv Esparza, A. y García, R. (2017). Hábitos de los usuarios de tarjeta de crédito en el distrito de Piura (Tesis de licenciatura en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3107
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Alejandro Gonzalo Esparza Gallo, Renzo Eduardo García Farfán
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Alejandro Gonzalo Esparza Gallo, Renzo Eduardo García Farfán
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,31 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0653ead-6c43-4f21-9561-047d451e8e70/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/082b7750-7701-4b52-b07d-79cf9946b979/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3464cc8a-ba1e-4e8b-b73d-7c6468286d79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1535d84c8c817a9a5f10a82b3be9252d
33f5eed083af583ce49912c6cb02eb2f
9c73661955c5384d1c6628d219836d2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819237846155264
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).