Estrategia de mejora en la atención a los clientes, en la toma de pedidos de una empresa comercial y de servicio de gases del aire
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como fin analizar el plan estratégico aplicado para mejorar la atención a los clientes, en la toma de sus pedidos por medio de una central. Se analizan las herramientas brindadas por la empresa Linde Perú S.R.L y los buenos resultados que se lograron al utilizar el aplicativo (medio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio al cliente -- Automatización Servicio al cliente -- Planificación estratégica 658.84 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo tiene como fin analizar el plan estratégico aplicado para mejorar la atención a los clientes, en la toma de sus pedidos por medio de una central. Se analizan las herramientas brindadas por la empresa Linde Perú S.R.L y los buenos resultados que se lograron al utilizar el aplicativo (medio digital). Linde Perú S.R.L., es una empresa trasnacional con más de 130 años de experiencia; líder en la producción y comercialización de gases industriales y medicinales. Además ofrece servicios de ingeniería de última generación, como la implementación de tanques para almacenamiento de gases. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Lima. Para la utilización del aplicativo se analizaron las tres opciones que la empresa otorgaba a todos sus clientes para realizar sus pedidos, concluyendo que el mejor método para realizar los pedidos es por medio del aplicativo digital. Los resultados se pueden ver reflejados en el incremento de ventas de los nueve meses del año 2022, el cual ha tenido un incremento de ventas de un 10% de la proyección anual. Se concluye que se ha determinado que el uso de un aplicativo digital es el medio más óptimo para que los clientes reduzcan el porcentaje de error al realizar sus pedidos a la central en un 9% de sus pedidos diarios. Del mismo modo se incrementó el 67% de sus visitas al tener una reducción del 80% de las llamadas de los clientes por emergencias de pedidos y desabastecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).