Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana
Descripción del Articulo
La investigación estudia los antecedentes históricos del testamento vital, sus características, su regulación en los distintos ordenamientos del mundo, los principios en los que se ha basado, entre otros aspectos, ello con el propósito de resolver todas las cuestiones que se han derivado desde su im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Testamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Investigaciones D346.36 |
id |
UDEP_a7fbcd8a8c4dbae9a54a4cd6ec2fce55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2643 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Tejada Pinto, Paolo EdgardoYarlequé Cardoza, KatherineUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-02-01T15:03:45Z2017-02-01T15:03:45Z2017-02-012016-10Yarlequé, K. (2016). Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2643La investigación estudia los antecedentes históricos del testamento vital, sus características, su regulación en los distintos ordenamientos del mundo, los principios en los que se ha basado, entre otros aspectos, ello con el propósito de resolver todas las cuestiones que se han derivado desde su implementación en nuestra sociedad, tales como: ¿Pueden rechazarse todos los tratamientos médicos?, ¿Son jurídicamente posibles los actos de disposición sobre la propia vida? ¿Es lo mismo renunciar a un tratamiento desproporcionado que a la hidratación y nutrición? Del mismo modo, se desprenden algunos otros problemas no menos importantes respecto al testamento vital, como lo es el de su denominación considerada inadecuada para muchos puesto que no constituye un verdadero testamento tal como lo reconoce el derecho civil y sucesorio. Asimismo, se analiza algunas de sus características como la revocabilidad, la representación, el tema de su contenido y vinculatoriedad, entre otras cuestiones pendientes de resolver y que son necesarias de estudiar y analizar.0,46 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Katherine Yarlequé CardozaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúTestamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticosBioética -- InvestigacionesD346.36Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-11-172018-11-17reponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAbogadaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_085.pdfDER_085.pdfArtículo principalapplication/pdf958524https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3542209-8ebc-43e8-b03c-8252b8ed9768/downloadebe97af68a733ea050adc4e0b50e6e22MD51TEXTDER_085.pdf.txtDER_085.pdf.txtExtracted texttext/plain101883https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a23cc483-f93d-4efc-9f80-e82c77691927/download1820d7a7bd149a82b3e0e86df9241383MD54THUMBNAILDER_085.pdf.jpgDER_085.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23624https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85b1c362-9ef5-438e-830f-cdb84bcd5c47/download662c15db6d9aaff4a4a3b24aae1d12a3MD5511042/2643oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/26432025-03-15 20:06:34.654https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
title |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
spellingShingle |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana Yarlequé Cardoza, Katherine Testamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Investigaciones D346.36 |
title_short |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
title_full |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
title_fullStr |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
title_full_unstemmed |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
title_sort |
Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana |
author |
Yarlequé Cardoza, Katherine |
author_facet |
Yarlequé Cardoza, Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tejada Pinto, Paolo Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yarlequé Cardoza, Katherine |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Testamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Investigaciones |
topic |
Testamento vital -- Aspectos jurídicos -- Aspectos morales y éticos Bioética -- Investigaciones D346.36 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.36 |
description |
La investigación estudia los antecedentes históricos del testamento vital, sus características, su regulación en los distintos ordenamientos del mundo, los principios en los que se ha basado, entre otros aspectos, ello con el propósito de resolver todas las cuestiones que se han derivado desde su implementación en nuestra sociedad, tales como: ¿Pueden rechazarse todos los tratamientos médicos?, ¿Son jurídicamente posibles los actos de disposición sobre la propia vida? ¿Es lo mismo renunciar a un tratamiento desproporcionado que a la hidratación y nutrición? Del mismo modo, se desprenden algunos otros problemas no menos importantes respecto al testamento vital, como lo es el de su denominación considerada inadecuada para muchos puesto que no constituye un verdadero testamento tal como lo reconoce el derecho civil y sucesorio. Asimismo, se analiza algunas de sus características como la revocabilidad, la representación, el tema de su contenido y vinculatoriedad, entre otras cuestiones pendientes de resolver y que son necesarias de estudiar y analizar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-01T15:03:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-01T15:03:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Yarlequé, K. (2016). Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2643 |
identifier_str_mv |
Yarlequé, K. (2016). Apuntes del testamento vital para su implementación y regulación en la legislación peruana (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2643 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Katherine Yarlequé Cardoza |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Katherine Yarlequé Cardoza Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,46 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3542209-8ebc-43e8-b03c-8252b8ed9768/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a23cc483-f93d-4efc-9f80-e82c77691927/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85b1c362-9ef5-438e-830f-cdb84bcd5c47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebe97af68a733ea050adc4e0b50e6e22 1820d7a7bd149a82b3e0e86df9241383 662c15db6d9aaff4a4a3b24aae1d12a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818782373052416 |
score |
13.449188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).