Orientación emprendedora y familiness en el potencial transgeneracional de la empresa Savar Corporación Logística S.A.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la orientación emprendedora y el familiness con el potencial transgeneracional de la empresa familiar Savar Corporación Logística S.A. Para ello, se realizaron entrevistas a profundidad con cinco miembros de la familia empresaria. Las ent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimientos económicos -- Orientación Empresas familiares -- Sucesión Empresas familiares -- Administración 658.045 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la orientación emprendedora y el familiness con el potencial transgeneracional de la empresa familiar Savar Corporación Logística S.A. Para ello, se realizaron entrevistas a profundidad con cinco miembros de la familia empresaria. Las entrevistas tuvieron una duración aproximada de una hora, y el instrumento contó con un total de cuarenta y tres preguntas. Asimismo, para el desarrollo del estudio se empleó el modelo elaborado por el proyecto Successful Transgenerational Entrepreneurship Practices (STEP). Finalmente, la investigación concluyó que las variables orientación emprendedora y familiness se relacionan con el desempeño alcanzado por la compañía en términos financieros, emprendedores y sociales, lo que a su vez se relaciona con el potencial transgeneracional de la empresa familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).