Propuesta de reestructuración del comité para la gestión de comunicación de crisis en Caja Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone reestructurar el comité de gestión de crisis de la Caja Piura, de tal manera que sus miembros se encuentren en la capacidad de reaccionar ante situaciones graves de cualquier naturaleza y magnitud que afecten a la entidad. Para ello, se utilizó la metodología cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Celi, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja Piura -- Investigaciones
Comunicación de crisis
Gestión de crisis
Imagen corporativa -- Análisis
658.45
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone reestructurar el comité de gestión de crisis de la Caja Piura, de tal manera que sus miembros se encuentren en la capacidad de reaccionar ante situaciones graves de cualquier naturaleza y magnitud que afecten a la entidad. Para ello, se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa, debido a que la propuesta apunta a generar ahorros en consultoría y asesoría, así como cualitativa, al mejorar la imagen corporativa de Caja Piura y, de esta manera, tener un mejor manejo y control de las crisis. Con este planteamiento, se espera lograr un trabajo articulado con resultados reales, en el que todo el personal se encuentre alineado a los valores corporativos, los cuales se verán reflejados en la imagen de marca y, a su vez, en la prevención y preparación para las situaciones críticas o anómalas que sucedan. Entre las conclusiones, se confirma que Caja Piura se beneficiaría con la ejecución de la propuesta expuesta, debido a que, capacitando a los miembros del comité de crisis, se tendría una asesoría completa durante todo el año proveniente de la misma institución, sin dejar de lado la consultoría y asesoramiento externo, que brinda una nueva perspectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).