Derecho al recurso del condenado en segunda instancia

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo establecer si el derecho al recurso le corresponde a todas las partes en un proceso penal o es una garantía exclusiva del condenado. En el desarrollo de la investigación surge la incógnita: ¿si el derecho al recurso es una garantía constitucional a favor de todas las pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Herrera, Silvia del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Recurso de casación (Derecho procesal penal)
Impugnación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo establecer si el derecho al recurso le corresponde a todas las partes en un proceso penal o es una garantía exclusiva del condenado. En el desarrollo de la investigación surge la incógnita: ¿si el derecho al recurso es una garantía constitucional a favor de todas las partes, o tan solo de la persona que ha sido condenado por primera vez en un proceso penal? A partir de la respuesta a esta interrogante se podrá determinar, si para garantizar este derecho es suficiente la doble instancia o el doble grado de jurisdicción y, consecuentemente con ello, saber si con la regulación de la condena del absuelto en los artículos 419.2 (última parte) y 425.3.b del Código Procesal Penal, existe un recurso a fin de garantizar el derecho al recurso. Para llegar a un consenso, la autora se remite a lo establecido en el artículo 8.2.h de la CADH y más, específicamente, al artículo 14.5 de la PIDCP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).