Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por objetivo realizar un mejor control del proceso administrativo en Nor Oil SAC, mediana empresa dedicada a la producción y comercialización de lubricantes y grasas, localizada en la ciudad de Trujillo, tras la fusión de absorción que se realizó en el año 2013. Asimismo, realizar u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manuales administrativos -- Aplicación Organigramas -- Aplicación 658.402 |
| id |
UDEP_a3650d91c173cb42701479334010643b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4076 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Arámbulo Vega, José AntonioGonzales Ruiz, Rita María ClaudiaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Trujillo (La Libertad), Perú2019-06-13T13:52:50Z2019-06-13T13:52:50Z2019-06-132018-12Gonzales, R. (2018). Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4076El trabajo tiene por objetivo realizar un mejor control del proceso administrativo en Nor Oil SAC, mediana empresa dedicada a la producción y comercialización de lubricantes y grasas, localizada en la ciudad de Trujillo, tras la fusión de absorción que se realizó en el año 2013. Asimismo, realizar una planificación estratégica orientada hacia los objetivos establecidos por la organización en cuestión para dar solución a algunas deficiencias presentadas como consecuencia del proceso de fusión que dejaron de lado una serie de aspectos administrativos formales, tales como la inexistencia de un área encargada de Recursos Humanos y la carencia de instrumentos de gestión. Para ello, se actualizaron las herramientas administrativas y documentos de gestión como el organigrama, el MOF y MAPRO, con el fin de lograr una mejor comunicación corporativa, maximizar la eficacia y eficiencia, y llevar un control sobre los responsables de cada tarea en la empresa. Finalmente, se diseñó un organigrama general y uno comercial. El estudio concluye que el contar con todas las herramientas administrativas, y la constante capacitación y conocimiento de estas hacia el personal, ayuda a controlar los procesos de trabajo, mejora la coordinación de actividades de trabajo y se logra el cumplimiento de los objetivos de la compañía.1,02 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rita María Claudia Gonzales RuizCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPManuales administrativos -- AplicaciónOrganigramas -- Aplicación658.402Rediseño Organizativo de Nor Oil SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_049.pdfTSP_AE_049.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1068902https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c2db2d9-d6e7-4465-aa57-06054a19d6ea/download957161f93f3c2a46c17b35b179a7963fMD51TEXTTSP_AE_049.pdf.txtTSP_AE_049.pdf.txtExtracted texttext/plain63329https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a97f13a-e6c3-4938-932a-e98c6251e8bf/download38db4f22522f2bc3a5c87b58d6215ee5MD54THUMBNAILTSP_AE_049.pdf.jpgTSP_AE_049.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21455https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3998850-3de9-45d5-a843-3f8c48a02b86/download1674c4aaa3779f8f968c594845df5dd7MD5511042/4076oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40762025-03-15 18:33:27.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| title |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| spellingShingle |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC Gonzales Ruiz, Rita María Claudia Manuales administrativos -- Aplicación Organigramas -- Aplicación 658.402 |
| title_short |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| title_full |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| title_fullStr |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| title_full_unstemmed |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| title_sort |
Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC |
| author |
Gonzales Ruiz, Rita María Claudia |
| author_facet |
Gonzales Ruiz, Rita María Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arámbulo Vega, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Ruiz, Rita María Claudia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Manuales administrativos -- Aplicación Organigramas -- Aplicación |
| topic |
Manuales administrativos -- Aplicación Organigramas -- Aplicación 658.402 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.402 |
| description |
El trabajo tiene por objetivo realizar un mejor control del proceso administrativo en Nor Oil SAC, mediana empresa dedicada a la producción y comercialización de lubricantes y grasas, localizada en la ciudad de Trujillo, tras la fusión de absorción que se realizó en el año 2013. Asimismo, realizar una planificación estratégica orientada hacia los objetivos establecidos por la organización en cuestión para dar solución a algunas deficiencias presentadas como consecuencia del proceso de fusión que dejaron de lado una serie de aspectos administrativos formales, tales como la inexistencia de un área encargada de Recursos Humanos y la carencia de instrumentos de gestión. Para ello, se actualizaron las herramientas administrativas y documentos de gestión como el organigrama, el MOF y MAPRO, con el fin de lograr una mejor comunicación corporativa, maximizar la eficacia y eficiencia, y llevar un control sobre los responsables de cada tarea en la empresa. Finalmente, se diseñó un organigrama general y uno comercial. El estudio concluye que el contar con todas las herramientas administrativas, y la constante capacitación y conocimiento de estas hacia el personal, ayuda a controlar los procesos de trabajo, mejora la coordinación de actividades de trabajo y se logra el cumplimiento de los objetivos de la compañía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T13:52:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T13:52:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-13 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gonzales, R. (2018). Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4076 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, R. (2018). Rediseño Organizativo de Nor Oil SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4076 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Rita María Claudia Gonzales Ruiz |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Rita María Claudia Gonzales Ruiz Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,02 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Trujillo (La Libertad), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2c2db2d9-d6e7-4465-aa57-06054a19d6ea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a97f13a-e6c3-4938-932a-e98c6251e8bf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3998850-3de9-45d5-a843-3f8c48a02b86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
957161f93f3c2a46c17b35b179a7963f 38db4f22522f2bc3a5c87b58d6215ee5 1674c4aaa3779f8f968c594845df5dd7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817917664854016 |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).