Guía metodológica para obtener patrones de accidentabilidad laboral usando Data Mining

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es desarrollar y proponer una metodología clara y objetiva que permita a las empresas de cualquier industria, investigar sobre patrones de accidentabilidad laboral usando la minería de datos como herramienta de análisis. Para tal efecto se combina los conceptos de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos Chacón, Alvaro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data mining -- Perú -- Tesis
Accidentes de trabajo -- Proceso de datos -- Perú -- Tesis inéditas
Accidentes de trabajo -- Patrones -- Perú -- Tesis inéditas
005.74
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es desarrollar y proponer una metodología clara y objetiva que permita a las empresas de cualquier industria, investigar sobre patrones de accidentabilidad laboral usando la minería de datos como herramienta de análisis. Para tal efecto se combina los conceptos de seguridad industrial relacionados con la investigación de accidentes y toma como marco principal, la normatividad nacional vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. Estos conceptos son parámetros de vital importancia para la aplicación del data minin. Finalmente, el presente trabajo realiza la aplicación de la metodología en el estudio de patrones de accidentabilidad de la empresa IMI del Perú SAC, obteniéndose resultados satisfactorios y la posibilidad de usar la metodología como referencia para aplicación en otros rubros de interés para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).