Identidad profesional docente con enfoque inclusivo de los profesores del colegio San Ignacio de Loyola, Piura, 2023

Descripción del Articulo

La tesis plantea como objetivo general identificar el nivel de identidad profesional docente con enfoque inclusivo de los profesores del colegio San Ignacio de Loyola del distrito de Castilla (Piura, Perú) en 2023. Para tal fin, se empleó una metodología cuantitativa, enmarcada en el paradigma posit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Martínez, Valery Anai
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio San Ignacio de Loyola (Piura) -- Investigaciones
Profesores -- Actitudes
Educación inclusiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis plantea como objetivo general identificar el nivel de identidad profesional docente con enfoque inclusivo de los profesores del colegio San Ignacio de Loyola del distrito de Castilla (Piura, Perú) en 2023. Para tal fin, se empleó una metodología cuantitativa, enmarcada en el paradigma positivista, con diseño tipo encuesta. La muestra estuvo constituida por 61 docentes a quienes se les aplicó el instrumento denominado: Cuestionario de identidad profesional docente con foco en educación inclusiva, retomado de los investigadores Otondo y Núñez (2023) y que está constituido por 28 ítems distribuidos en dos dimensiones (1) Medidas para potenciar la educación inclusiva y (2) Planteamientos sobre la educación inclusiva. Cada una de estas variables posee subdimensiones: dentro de la primera dimensión se establecen las creencias sobre la educación inclusiva, formación del profesorado y percepción del profesorado; y para la segunda dimensión: medidas institucionales, trabajo colaborativo, recursos para implementar la educación inclusiva, práctica docente y apoyo de las familias. Los resultados indican que la gran mayoría de docentes del colegio San Ignacio de Loyola presenta un nivel medio-regular de identidad profesional con el enfoque inclusivo debido a las múltiples demandas que implica el servicio al grupo de estudiantes incluidos en las aulas de educación básica regular, sus múltiples necesidades en cuanto a atención, recursos y adaptación curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).