Estudio crítico comparativo entre la pedagogía de Ignacio de Loyola y la de Paulo Freire
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa se realizó como indagación documental, con el propósito de comprender, en profundidad, aspectos fundamentales existentes en la pedagogía de Ignacio de Loyola y Paulo Freyre, para lo cual, se realizó una lectura minuciosa de los textos en examen de ambos autores....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Ignacio de Loyola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa se realizó como indagación documental, con el propósito de comprender, en profundidad, aspectos fundamentales existentes en la pedagogía de Ignacio de Loyola y Paulo Freyre, para lo cual, se realizó una lectura minuciosa de los textos en examen de ambos autores. Se registraron los pasajes de interés, con el fichaje bibliográfico correspondiente a cada autor, según los tópicos considerados en la investigación, como los referentes al educador, el contenido educativo, los medios educativos, el educando, la educación como instrumento de opresión, la educación como práctica de la libertad y el acto educativo. La identificación e interpretación de los tópicos permitieron efectuar la yuxtaposición de datos en comparación, lo cual facilitó la comparación – explicación y la identificación de convergencias, divergencias y tendencias entre ambos autores. Con este proceso se reconocieron principios fundamentales implícitos en los tópicos estudiados: se identificaron componentes destacados de acción; y se efectuó la inferencia de diversas consideraciones en torno a la experiencia de aprender y enseñar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).