La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992
Descripción del Articulo
La tesis analiza un medio de comunicación peruano, diario El Comercio, y la opinión que le generó el actuar de Sendero Luminoso a través de la revisión de los editoriales que resultan útiles para conocer cuál fue la mirada de una institución social democrática sobre la violencia terrorista en pleno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El Comercio, Diario (Lima, Perú) -- Investigaciones Editoriales (Periodismo) -- Análisis del discurso Periódicos peruanos 070.415 |
id |
UDEP_9dbe11e698570b4ed496c9f004522ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4329 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Huamán Flores, FernandoChunga Yesquén, Carlos EnriqueUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2020-01-29T13:49:55Z2020-01-29T13:49:55Z2020-01-292019-09Chunga, C. (2019). La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 (Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4329La tesis analiza un medio de comunicación peruano, diario El Comercio, y la opinión que le generó el actuar de Sendero Luminoso a través de la revisión de los editoriales que resultan útiles para conocer cuál fue la mirada de una institución social democrática sobre la violencia terrorista en pleno desarrollo del conflicto armado. El método de investigación utilizado es el análisis de contenido de un total de 286 editoriales cuyo tema central fue el terrorismo de Sendero Luminoso a través de 20 variables elaboradas por el autor y el Centro de Investigación en Opinión Pública. Los resultados evidencian que el centralismo estuvo presente en los editoriales del diario durante el periodo de violencia analizado, y varía en función de los gobiernos, en total tres gestiones. Las acciones o pronunciamientos desde el Poder Ejecutivo tienen una mayor presencia en las opiniones del diario que, además, valoró positivamente las acciones de las fuerzas policiales y militares, pues en su gran mayoría se considera que son respetuosas de la ley, y en menor medida, hubo crítica. Entre las conclusiones, se determina que el diario El Comercio mostró una postura marcadamente en contra del accionar de Sendero Luminoso e identificó a los integrantes de esa organización como terroristas que buscaban alterar la institucionalidad democrática.2,24 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Enrique Chunga YesquénCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEl Comercio, Diario (Lima, Perú) -- InvestigacionesEditoriales (Periodismo) -- Análisis del discursoPeriódicos peruanos070.415La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALINF_225.pdfINF_225.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2352230https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a481930-3604-4838-8cec-7edc29518666/downloadfaf657fe5f32d055287771aca617d666MD51TEXTINF_225.pdf.txtINF_225.pdf.txtExtracted texttext/plain102367https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ac3321-f0d5-483b-9cd0-f616d62faf7a/download708d74d20ae2bffce6847a6819867e2eMD54THUMBNAILINF_225.pdf.jpgINF_225.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20807https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/537642ce-52c7-4498-b645-ac9f8ef76343/downloadc714e7421bfbf03f155da38b7b783f42MD5511042/4329oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/43292025-03-15 19:22:14.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
title |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
spellingShingle |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 Chunga Yesquén, Carlos Enrique El Comercio, Diario (Lima, Perú) -- Investigaciones Editoriales (Periodismo) -- Análisis del discurso Periódicos peruanos 070.415 |
title_short |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
title_full |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
title_fullStr |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
title_full_unstemmed |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
title_sort |
La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 |
author |
Chunga Yesquén, Carlos Enrique |
author_facet |
Chunga Yesquén, Carlos Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Flores, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chunga Yesquén, Carlos Enrique |
dc.subject.es.fl_str_mv |
El Comercio, Diario (Lima, Perú) -- Investigaciones Editoriales (Periodismo) -- Análisis del discurso Periódicos peruanos |
topic |
El Comercio, Diario (Lima, Perú) -- Investigaciones Editoriales (Periodismo) -- Análisis del discurso Periódicos peruanos 070.415 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.415 |
description |
La tesis analiza un medio de comunicación peruano, diario El Comercio, y la opinión que le generó el actuar de Sendero Luminoso a través de la revisión de los editoriales que resultan útiles para conocer cuál fue la mirada de una institución social democrática sobre la violencia terrorista en pleno desarrollo del conflicto armado. El método de investigación utilizado es el análisis de contenido de un total de 286 editoriales cuyo tema central fue el terrorismo de Sendero Luminoso a través de 20 variables elaboradas por el autor y el Centro de Investigación en Opinión Pública. Los resultados evidencian que el centralismo estuvo presente en los editoriales del diario durante el periodo de violencia analizado, y varía en función de los gobiernos, en total tres gestiones. Las acciones o pronunciamientos desde el Poder Ejecutivo tienen una mayor presencia en las opiniones del diario que, además, valoró positivamente las acciones de las fuerzas policiales y militares, pues en su gran mayoría se considera que son respetuosas de la ley, y en menor medida, hubo crítica. Entre las conclusiones, se determina que el diario El Comercio mostró una postura marcadamente en contra del accionar de Sendero Luminoso e identificó a los integrantes de esa organización como terroristas que buscaban alterar la institucionalidad democrática. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T13:49:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T13:49:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-29 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chunga, C. (2019). La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 (Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4329 |
identifier_str_mv |
Chunga, C. (2019). La postura editorial del diario El Comercio frente a la violencia terrorista de Sendero Luminoso en Perú: análisis de los editoriales publicados entre 1980 y 1992 (Tesis para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4329 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Enrique Chunga Yesquén |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Enrique Chunga Yesquén Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,24 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a481930-3604-4838-8cec-7edc29518666/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ac3321-f0d5-483b-9cd0-f616d62faf7a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/537642ce-52c7-4498-b645-ac9f8ef76343/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
faf657fe5f32d055287771aca617d666 708d74d20ae2bffce6847a6819867e2e c714e7421bfbf03f155da38b7b783f42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818634564730880 |
score |
13.268199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).