La brecha de género en los comités editoriales de revistas científicas peruanas
Descripción del Articulo
La participación de las mujeres en el ámbito científicoperuano es aún baja según indicadores de publicaciónen revistas (1). A esto debemos sumar la desigualdadde género que podría pasar desapercibida en diversoscampos de la ciencia, siendo la participación enlas editoriales de revistas científicas u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/972 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | brecha de género comités editoriales |
Sumario: | La participación de las mujeres en el ámbito científicoperuano es aún baja según indicadores de publicaciónen revistas (1). A esto debemos sumar la desigualdadde género que podría pasar desapercibida en diversoscampos de la ciencia, siendo la participación enlas editoriales de revistas científicas uno de ellos (2).Participar en comités editoriales de revistas científicas,brinda la oportunidad de tomar decisiones importantesen procesos y políticas editoriales que generaexperiencia y reconocimiento para obtener mayoresoportunidades de desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).