Análisis del nivel de cumplimiento de la información a revelar de acuerdo a lo indicado en la NIC 16 en una empresa farmacéutica peruana - Estudio del caso de la compañía XYZ

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo exponer de manera descriptiva la revelación y funcionalidad de NIIF en la compañía XYZ, localizada en la ciudad de Lima y dedicada a la fabricación, representación y comercialización de productos farmacéuticos en el mercado local y del exterior. Para la compañía, la cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Castillo, Anthony Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica -- Auditoría
Auditoría
Estados financieros -- Auditoría
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
657.48
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo exponer de manera descriptiva la revelación y funcionalidad de NIIF en la compañía XYZ, localizada en la ciudad de Lima y dedicada a la fabricación, representación y comercialización de productos farmacéuticos en el mercado local y del exterior. Para la compañía, la cuenta de propiedades, planta y equipo, es uno de los rubros más significativos del total de activos representando el 15% de sus activos, según sus estados financieros al 31 de diciembre de 2020, por lo tanto, la no aplicación correcta de la Norma Internacional de Contabilidad 16 podría generar un impacto financiero en los estados financieros de la compañía. El fin de este análisis es poder determinar el nivel de cumplimiento de los párrafos 73 al 79 y determinar si la información a la que tienen acceso los usuarios de los estados financieros es clara, concisa y cumple con los requerimientos regulatorios y por tanto no afecta a las posibles decisiones que pudieran tomar basándose en la información revelada. El análisis se realizó con la información consignada en el dictamen de auditoría, en las políticas y notas de los estados financieros de los años 2019 y 2020. Se corroboró dicha información aplicando una encuesta al supervisor de contabilidad para que explique a profundidad las políticas de la compañía con respecto a su PPE (Propiedad, Planta y Equipo) y los criterios de revelación de acuerdo a lo indicado por la NIC 16. Se concluye que la compañía cumple con revelar al 100% la información indicada por la NIC 16, lo cual permite que los estados financieros y las notas muestren información relevante y uniforme además de ser comprendidos por los usuarios de los estados financieros haciendo que la toma de decisiones se realice en base a información transparente. Asimismo se concluye que la compañía realiza inventarios de sus propiedades planta y equipo en base a una muestra y no al cien por ciento (100%), pudiendo presentarse situaciones que impacten en las revelaciones de deterioro o en el valor de las propiedades, planta y equipo. Finalmente, una aplicación incorrecta de la NIC 16 puede generar incidencias financieras materiales en los estados financieros de la compañía debido a que la cuenta de propiedad, planta y equipo representa el quince por ciento (15%) del total de activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).