Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral
Descripción del Articulo
Una de las leyes de desarrollo constitucional del derecho fundamental al trabajo es la Ley de productividad y competitividad laboral. Por lo que, la presente tesis aborda la solución de una controversia que se suscita a partir de la aplicación del inciso b) artículo 24 y del artículo 27 de la referi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. [D. Leg. n. 728 : 12-11-1991] Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Perú. [D.S. n. 003-97-TR : 27-03-1997] TUO del D. Leg. n. 728, Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Derecho laboral D348.64 |
id |
UDEP_973c04ae043e88ae9c45fd447a377943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3468 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisSeminario Alvarado, Melina GissellUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-06-22T13:26:48Z2018-06-22T13:26:48Z2018-06-222018-03Seminario, M. (2018). Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3468Una de las leyes de desarrollo constitucional del derecho fundamental al trabajo es la Ley de productividad y competitividad laboral. Por lo que, la presente tesis aborda la solución de una controversia que se suscita a partir de la aplicación del inciso b) artículo 24 y del artículo 27 de la referida Ley. En particular, corresponde analizar si estas disposiciones legales se ajustan o no al contenido constitucional del derecho fundamental al trabajo. La investigación expone la solución que al problema jurídico aquí atendido brinda el ordenamiento jurídico español de la mano de su Tribunal Supremo. Esto ayudará a tener un punto de referencia que permita concluir la razonabilidad de las conclusiones, en particular de la propuesta legislativa expuesta. En tanto se presentará una propuesta de reforma en la redacción del artículo 27 de esta Ley, de modo que permita asegurar que al aplicar la causal de despido por condena penal, no se incurra en inconstitucionalidad.1,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Melina Gissell Seminario AlvaradoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [D. Leg. n. 728 : 12-11-1991] Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretaciónPerú. [D.S. n. 003-97-TR : 27-03-1997] TUO del D. Leg. n. 728, Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretaciónDerecho laboralD348.64Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_117.pdfDER_117.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1175808https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be410676-3908-4cb1-9875-60b7b322faed/download9e695d4ec33039af85f47a2ea490ed44MD51TEXTDER_117.pdf.txtDER_117.pdf.txtExtracted texttext/plain213667https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526b7fe4-7dae-4be9-be62-3f22136cc7f9/downloadf15ef212392912e19a2292eaa625cbb2MD52THUMBNAILDER_117.pdf.jpgDER_117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4314https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0f0a9be-21c3-4da2-8e06-fb7143f20876/download4890a9ff808db0678f485f5109cfb9deMD5311042/3468oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/34682023-11-20 09:05:44.589http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
title |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
spellingShingle |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral Seminario Alvarado, Melina Gissell Perú. [D. Leg. n. 728 : 12-11-1991] Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Perú. [D.S. n. 003-97-TR : 27-03-1997] TUO del D. Leg. n. 728, Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Derecho laboral D348.64 |
title_short |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
title_full |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
title_fullStr |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
title_full_unstemmed |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
title_sort |
Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral |
author |
Seminario Alvarado, Melina Gissell |
author_facet |
Seminario Alvarado, Melina Gissell |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Alvarado, Melina Gissell |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú. [D. Leg. n. 728 : 12-11-1991] Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Perú. [D.S. n. 003-97-TR : 27-03-1997] TUO del D. Leg. n. 728, Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Derecho laboral |
topic |
Perú. [D. Leg. n. 728 : 12-11-1991] Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Perú. [D.S. n. 003-97-TR : 27-03-1997] TUO del D. Leg. n. 728, Ley de productividad y competitividad laboral -- Crítica e interpretación Derecho laboral D348.64 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D348.64 |
description |
Una de las leyes de desarrollo constitucional del derecho fundamental al trabajo es la Ley de productividad y competitividad laboral. Por lo que, la presente tesis aborda la solución de una controversia que se suscita a partir de la aplicación del inciso b) artículo 24 y del artículo 27 de la referida Ley. En particular, corresponde analizar si estas disposiciones legales se ajustan o no al contenido constitucional del derecho fundamental al trabajo. La investigación expone la solución que al problema jurídico aquí atendido brinda el ordenamiento jurídico español de la mano de su Tribunal Supremo. Esto ayudará a tener un punto de referencia que permita concluir la razonabilidad de las conclusiones, en particular de la propuesta legislativa expuesta. En tanto se presentará una propuesta de reforma en la redacción del artículo 27 de esta Ley, de modo que permita asegurar que al aplicar la causal de despido por condena penal, no se incurra en inconstitucionalidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-22T13:26:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-22T13:26:48Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-22 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Seminario, M. (2018). Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3468 |
identifier_str_mv |
Seminario, M. (2018). Vulneración del derecho al trabajo a través de los artículos 24 b) y 27 de la Ley de productividad y competitividad laboral (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3468 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Melina Gissell Seminario Alvarado |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Melina Gissell Seminario Alvarado Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,12 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be410676-3908-4cb1-9875-60b7b322faed/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526b7fe4-7dae-4be9-be62-3f22136cc7f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0f0a9be-21c3-4da2-8e06-fb7143f20876/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e695d4ec33039af85f47a2ea490ed44 f15ef212392912e19a2292eaa625cbb2 4890a9ff808db0678f485f5109cfb9de |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818975073009664 |
score |
13.360906 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).