Evaluación y propuesta de un nuevo diseño de las rotondas de la variante internacional lado Perú del eje vial N°1 carretera Panamericana Piura – Guayaquil en la provincia de Zarumilla

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar el diseño existente de las rotondas de la variante internacional lado Perú del eje vial N°1 carretera Panamericana Piura – Guayaquil ubicadas en el tramo Zarumilla – Huaquillas en comparación con los parámetros de la normativa de diseño de rotondas FHWA ROUNDABOUT...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Barrientos, Luis Fernando, Mendoza Mendoza, Brand Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Círculos de tráfico -- Evaluación
Seguridad vial
625.725
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es analizar el diseño existente de las rotondas de la variante internacional lado Perú del eje vial N°1 carretera Panamericana Piura – Guayaquil ubicadas en el tramo Zarumilla – Huaquillas en comparación con los parámetros de la normativa de diseño de rotondas FHWA ROUNDABOUTS y proponer un nuevo diseño geométrico que garantice una mejor funcionalidad vial de las rotondas con el fin de reducir la peligrosidad que éstas suponen debido al diseño defectuoso que presentan. Se realizó un estudio del tráfico con el fin de determinar los volúmenes actuales que transitan por las rotondas en mención; asimismo, se ha obtenido la geometría actual de las rotondas existentes, información que se utilizó para analizar el diseño geométrico actual e identificar sus falencias. Seguidamente se ha analizado la normativa FHWA ROUNDABOUTS, lo cual ha permitido realizar el diseño geométrico, proponiendo dos nuevas rotondas teniendo en cuenta una proyección de tránsito para 20 años de uso. Se concluye que ambas propuestas de diseño muestran resultados que aseguran un buen funcionamiento y rendimiento de las rotondas, esto se demuestra con la capacidad que muestran a futuro, siendo esta mayor que la demanda de tránsito, verificado por la relación demanda – capacidad del tránsito, además, presentan un nivel de servicio bueno, solo por debajo del excelente, lo que asegura comodidad en los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).