Propuesta de procedimiento para implementar cláusulas de seguridad vial en una concesión de carreteras en Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo propone implementar un procedimiento de Seguridad Vial que ayude a la clasificación y ubicación de accidentes de tránsito en una carretera concesionada en el Perú en el marco de una auditoria de seguridad vial. Para ello, la metodología propuesta ayuda a cuantific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial -- Aspectos jurídicos Concesiones administrativas -- Investigaciones Carreteras--Diseño y construcción 625.725 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo propone implementar un procedimiento de Seguridad Vial que ayude a la clasificación y ubicación de accidentes de tránsito en una carretera concesionada en el Perú en el marco de una auditoria de seguridad vial. Para ello, la metodología propuesta ayuda a cuantificar y localizar la probabilidad de accidentes en los tramos negros de la red vial concesionada mediante el uso de un modelo estadístico de predicción de accidentes, que permite el análisis de variables como la tasa de retorno de accidentes y el número muertos, heridos e ilesos que se producen. Esto permite determinar los sectores con mayor probabilidad de accidentes, en los cuales se deben tomar medidas consistentes en revisiones de seguridad vial y la implementación de las medidas recomendadas por las mismas. Finalmente, se concluye que se debe proponer índices de IM e IG para medir la gravedad de la accidentabilidad y ésta ser estudiada a partir de las definiciones de puntos negros propuestas MTC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).