Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería

Descripción del Articulo

La tesis enfoca las bases para la mejora de los procedimientos y las tareas académicas en torno a la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería en la Universidad de Piura - Campus Piura, con el fin de fomentar prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión de evaluaciones. Se destaca la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Huamán, Geraldine Elizabeth, Pintado Salcedo, Gabriel Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- Planificación
Evaluación educativa -- Educación superior -- Administración
Oficinas -- Organización -- Educación superior
620.004 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_92758954cafb9cb89face068d64a2df3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6784
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
title Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
spellingShingle Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
Guerrero Huamán, Geraldine Elizabeth
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- Planificación
Evaluación educativa -- Educación superior -- Administración
Oficinas -- Organización -- Educación superior
620.004 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
title_full Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
title_fullStr Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
title_full_unstemmed Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
title_sort Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería
author Guerrero Huamán, Geraldine Elizabeth
author_facet Guerrero Huamán, Geraldine Elizabeth
Pintado Salcedo, Gabriel Omar
author_role author
author2 Pintado Salcedo, Gabriel Omar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balarezo Saldaña, Sergio
Castro Sánchez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Huamán, Geraldine Elizabeth
Pintado Salcedo, Gabriel Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- Planificación
Evaluación educativa -- Educación superior -- Administración
Oficinas -- Organización -- Educación superior
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- Planificación
Evaluación educativa -- Educación superior -- Administración
Oficinas -- Organización -- Educación superior
620.004 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 620.004 2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis enfoca las bases para la mejora de los procedimientos y las tareas académicas en torno a la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería en la Universidad de Piura - Campus Piura, con el fin de fomentar prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión de evaluaciones. Se destaca la implementación de tecnologías, como escáneres y software, para agilizar la revisión y entrega de evaluaciones. Se busca recopilar tanto datos cuantitativos sobre los tiempos empleados en la evaluación de los alumnos, como los puntos de vista de las personas involucradas. La investigación está estructurada en ocho capítulos En el Capítulo 1, Planteamiento de la investigación, y el Capítulo 2, Marco teórico, se detallan los principales conceptos de la investigación y el contexto en el que se aplica el estudio, resaltando los objetivos, el alcance, las limitaciones y el marco teórico. En el Capítulo 3, Marco legal, se abordan detalles técnicos sobre el tratamiento de documentos digitales para el correcto monitoreo de las evaluaciones, tanto en el ámbito nacional como universitario dentro de la facultad de ingeniería. A partir de un levantamiento de información sobre la realidad de la oficina de prácticas y la aplicación de evaluaciones, en el Capítulo 4 Situación actual, se presentan los aspectos de funcionamiento y operaciones vigentes. El núcleo de la investigación, se presenta el Capítulo 5, Propuesta de optimización del proceso de evaluación, donde se profundiza en una metodología con nuevas herramientas que agilizan los procesos y permiten una mayor sostenibilidad. Posteriormente, en el Capítulo 6, Experimentación, esta propuesta de optimización se analiza mediante una recolección de información que tiene como principal objetivo obtener insights de las personas involucradas, además de sus aportes en tema de reducción de tiempos y/o mejora operativa. En el Capítulo 7, Costos, se evalúa la viabilidad financiera en el marco de un diagnóstico que muestra la inversión inicial y, la comparativa de costos y gastos al implementar el nuevo sistema respecto al usado actualmente. Finalmente, en el Capítulo 8, Protocolos, se plasma en forma sumaria, una guía para el uso del sistema propuesto señalando materiales, equipos y personas autorizadas a participar en cada proceso. Cada insight obtenido se ha tenido en cuenta en las conclusiones y recomendaciones, con el fin de potenciar y enriquecer futuras investigaciones relacionadas con el proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-28T23:48:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-28T23:48:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guerrero, G. y Pintado, G. (2024). Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6784
identifier_str_mv Guerrero, G. y Pintado, G. (2024). Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6784
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82a59c0e-614f-4c8c-8432-ac8acae39102/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f576634b-1d66-4528-8450-396381dad186/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccffce46-598e-4a70-8799-be22626915d8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6e96e7-19ae-41ed-a8ab-38d12dafd737/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35f2e885-1199-48b4-931c-de85af42eb12/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f846e46c-de25-47b7-ab0f-665a1de2885f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601a0f85-0696-49f8-bd3e-419b52c61898/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8de20f95-6294-42cb-82fb-29c2728535be/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6b10f3-ff74-4dee-98f7-338796577698/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a78906f2-1de1-47e6-afa8-6f0f3b06ee01/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 684b1c850cd22a11c0b10bb5d900d9e1
bc1370b876248597952d7c3951c12a8f
b366359c243bc054906f023b32534fbf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7409c0e85bbf6e62f784f30baab43829
116a4f9affab75eb733b074a2f3a44b3
6dc934b96ce6d647138711973b8418ab
0562a3fa8e7da692d0ffdaada33b54a1
ce94fc07d4b73a1eab5903ef8c91f887
34d5326271a97aa4f6d235de06456fdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1844891169918550016
spelling Balarezo Saldaña, SergioCastro Sánchez, MiguelGuerrero Huamán, Geraldine ElizabethPintado Salcedo, Gabriel OmarPerú2024-06-28T23:48:00Z2024-06-28T23:48:00Z2024-06Guerrero, G. y Pintado, G. (2024). Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6784La tesis enfoca las bases para la mejora de los procedimientos y las tareas académicas en torno a la oficina de prácticas de la facultad de Ingeniería en la Universidad de Piura - Campus Piura, con el fin de fomentar prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión de evaluaciones. Se destaca la implementación de tecnologías, como escáneres y software, para agilizar la revisión y entrega de evaluaciones. Se busca recopilar tanto datos cuantitativos sobre los tiempos empleados en la evaluación de los alumnos, como los puntos de vista de las personas involucradas. La investigación está estructurada en ocho capítulos En el Capítulo 1, Planteamiento de la investigación, y el Capítulo 2, Marco teórico, se detallan los principales conceptos de la investigación y el contexto en el que se aplica el estudio, resaltando los objetivos, el alcance, las limitaciones y el marco teórico. En el Capítulo 3, Marco legal, se abordan detalles técnicos sobre el tratamiento de documentos digitales para el correcto monitoreo de las evaluaciones, tanto en el ámbito nacional como universitario dentro de la facultad de ingeniería. A partir de un levantamiento de información sobre la realidad de la oficina de prácticas y la aplicación de evaluaciones, en el Capítulo 4 Situación actual, se presentan los aspectos de funcionamiento y operaciones vigentes. El núcleo de la investigación, se presenta el Capítulo 5, Propuesta de optimización del proceso de evaluación, donde se profundiza en una metodología con nuevas herramientas que agilizan los procesos y permiten una mayor sostenibilidad. Posteriormente, en el Capítulo 6, Experimentación, esta propuesta de optimización se analiza mediante una recolección de información que tiene como principal objetivo obtener insights de las personas involucradas, además de sus aportes en tema de reducción de tiempos y/o mejora operativa. En el Capítulo 7, Costos, se evalúa la viabilidad financiera en el marco de un diagnóstico que muestra la inversión inicial y, la comparativa de costos y gastos al implementar el nuevo sistema respecto al usado actualmente. Finalmente, en el Capítulo 8, Protocolos, se plasma en forma sumaria, una guía para el uso del sistema propuesto señalando materiales, equipos y personas autorizadas a participar en cada proceso. Cada insight obtenido se ha tenido en cuenta en las conclusiones y recomendaciones, con el fin de potenciar y enriquecer futuras investigaciones relacionadas con el proyecto.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- PlanificaciónEvaluación educativa -- Educación superior -- AdministraciónOficinas -- Organización -- Educación superior620.004 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora y sistematización de los procesos de la oficina de prácticas de la facultad de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7350409471249997https://orcid.org/0000-0002-2370-9966https://orcid.org/0000-0001-6373-23890262227202821943https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Ruiz, EduardoZacarías Velez, Carlos DavidORIGINALING_2421.pdfING_2421.pdfArchivo principalapplication/pdf4604296https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82a59c0e-614f-4c8c-8432-ac8acae39102/download684b1c850cd22a11c0b10bb5d900d9e1MD51Autorizaciones-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf797938https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f576634b-1d66-4528-8450-396381dad186/downloadbc1370b876248597952d7c3951c12a8fMD53Reporte-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3433843https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccffce46-598e-4a70-8799-be22626915d8/downloadb366359c243bc054906f023b32534fbfMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6e96e7-19ae-41ed-a8ab-38d12dafd737/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2421.pdf.txtING_2421.pdf.txtExtracted texttext/plain101619https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35f2e885-1199-48b4-931c-de85af42eb12/download7409c0e85bbf6e62f784f30baab43829MD511Autorizaciones-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.txtAutorizaciones-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.txtExtracted texttext/plain13https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f846e46c-de25-47b7-ab0f-665a1de2885f/download116a4f9affab75eb733b074a2f3a44b3MD513Reporte-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.txtReporte-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.txtExtracted texttext/plain101502https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/601a0f85-0696-49f8-bd3e-419b52c61898/download6dc934b96ce6d647138711973b8418abMD515THUMBNAILING_2421.pdf.jpgING_2421.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19408https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8de20f95-6294-42cb-82fb-29c2728535be/download0562a3fa8e7da692d0ffdaada33b54a1MD512Autorizaciones-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.jpgAutorizaciones-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37745https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f6b10f3-ff74-4dee-98f7-338796577698/downloadce94fc07d4b73a1eab5903ef8c91f887MD514Reporte-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.jpgReporte-Guerrero_Huamán-Pintado_Salcedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25502https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a78906f2-1de1-47e6-afa8-6f0f3b06ee01/download34d5326271a97aa4f6d235de06456fdfMD51611042/6784oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67842025-09-18 19:25:53.907https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).