La situación de la competencia como presupuesto procesal en los conflictos negativos de competencia
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo profundizar en el estudio de las características propias de la competencia en el ámbito procesal civil que, en el aspecto procesal, sirve para cautelar el debido proceso. Es decir, pese a estar regulado en nuestra normativa procesal civil, surge una interrogante que ha m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho procesal civil Conflictos de jurisdicción y competencia Jueces D345.7 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo profundizar en el estudio de las características propias de la competencia en el ámbito procesal civil que, en el aspecto procesal, sirve para cautelar el debido proceso. Es decir, pese a estar regulado en nuestra normativa procesal civil, surge una interrogante que ha motivado la presente investigación jurídica: siendo la competencia un presupuesto procesal, ¿la falta de competencia del juez dentro del proceso civil genera conservación y remisión del acto tal como la ha señalado el legislador o nulidad? Para lo cual, se deberá determinar si es necesaria la regulación del conflicto negativo de competencia en el Perú. El estudio evidencia que, en relación con el conflicto negativo de competencia, debe ser considerada como presupuesto procesal y, por ende, estudiarla como tal para llegar a determinar los efectos que su ausencia acarrearía dentro del proceso civil. Por otro lado, la regulación del conflicto negativo no ha tomado en cuenta la consideración de la competencia como presupuesto procesal, al establecer como consecuencia que la ausencia de competencia absoluta acarrea remisión y no la nulidad de lo actuado como debería corresponder. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).