La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca
Descripción del Articulo
El investigador británico A.S.C. Ehrenberg ha investigado, desde la década de los setenta del siglo veinte, con diversas herramientas estadísticas, el funcionamiento de la publicidad en el público y el mercado. Hacia fines de los años noventa publicó, acompañado de varios coinvestigadores de la Sout...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ehrenberg Familiaridad de la marca Marcas de fábrica -- Publicidad 658.827 |
| id |
UDEP_8e47944445418e4d899626158f86553d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1885 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2014-06-30T18:30:06Z2014-06-30T18:30:06Z2008-05Vargas, L. (2008). La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca. Revista Tercer Milenio, 13 (15), 14-27.0718-4425https://hdl.handle.net/11042/1885El investigador británico A.S.C. Ehrenberg ha investigado, desde la década de los setenta del siglo veinte, con diversas herramientas estadísticas, el funcionamiento de la publicidad en el público y el mercado. Hacia fines de los años noventa publicó, acompañado de varios coinvestigadores de la South Bank University, una serie de artículos titulados The JOAB Papers, donde dichas iniciales se traducen como justificando nuestra inversión publicitaria. En esos y posteriores artículos, Ehrenberg argumenta a favor de una función publicitaria que a su parecer es más relevante que la de procurar mover de forma directa las ventas de un producto o un servicio, sino la de mantener la presencia de las marca viva, notoria en la mente de los consumidores. El autor justifica que esa visión del funcionamiento publicitario es más realista que otras posturas calificadas de venta dura. El presente artículo ofrece una consolidación de la perspectiva del funcionamiento publicitario propuesto por Ehrenberg y sus colegas.Since late twentieth century British researcher ASC Ehrenberg has investigated with several statistical tools how advertising works and influences consumers and the market. Along the nineties he published, together with a number of co-researchers from the South Bank University, a series of articles entitled the JOAB Papers, where the initial words stand for justifying our advertising budgets. In these and subsequent articles, Ehrenberg argues in favour of advertisings most important role not to to seek direct sales of a product or service, but to maintain the presence of the brands alive, notorious in the minds of consumers. He argues that that vision of the advertising function is more realistic than other positions he describes as hard sell. This article provides a perspective of the consolidation of how advertising work`s view proposed by Ehrenberg and his colleagues.0,20 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraTercer MilenioAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lizardo Vargas BianchiCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEhrenbergFamiliaridad de la marcaMarcas de fábrica -- Publicidad658.827La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marcainfo:eu-repo/semantics/article142715TEXTperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdf.txtperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdf.txtExtracted texttext/plain58301https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a981de2d-402b-4534-88ca-1dd1d7eac22a/downloadec7dd735800913ba3135079a1b60102bMD54ORIGINALperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdfperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdfapplication/pdf228244https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/139a12f3-86b3-450d-a93a-e86cc15d45d7/downloada7a59510a710a497c306012347a081efMD51THUMBNAILperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdf.jpgperspectiva_Ehrenberg_sobre_publicidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24540https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bdeceed-14f0-493e-813b-222db61e220d/download4a0d4b789882588e68419baa4c1a2bbeMD5511042/1885oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18852025-03-15 18:28:56.857https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| title |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| spellingShingle |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 Ehrenberg Familiaridad de la marca Marcas de fábrica -- Publicidad 658.827 |
| title_short |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| title_full |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| title_fullStr |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| title_full_unstemmed |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| title_sort |
La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca |
| author |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
| author_facet |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Bianchi, Lizardo, 1976 |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Ehrenberg Familiaridad de la marca Marcas de fábrica -- Publicidad |
| topic |
Ehrenberg Familiaridad de la marca Marcas de fábrica -- Publicidad 658.827 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.827 |
| description |
El investigador británico A.S.C. Ehrenberg ha investigado, desde la década de los setenta del siglo veinte, con diversas herramientas estadísticas, el funcionamiento de la publicidad en el público y el mercado. Hacia fines de los años noventa publicó, acompañado de varios coinvestigadores de la South Bank University, una serie de artículos titulados The JOAB Papers, donde dichas iniciales se traducen como justificando nuestra inversión publicitaria. En esos y posteriores artículos, Ehrenberg argumenta a favor de una función publicitaria que a su parecer es más relevante que la de procurar mover de forma directa las ventas de un producto o un servicio, sino la de mantener la presencia de las marca viva, notoria en la mente de los consumidores. El autor justifica que esa visión del funcionamiento publicitario es más realista que otras posturas calificadas de venta dura. El presente artículo ofrece una consolidación de la perspectiva del funcionamiento publicitario propuesto por Ehrenberg y sus colegas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-30T18:30:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-30T18:30:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-05 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vargas, L. (2008). La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca. Revista Tercer Milenio, 13 (15), 14-27. |
| dc.identifier.issn.es.fl_str_mv |
0718-4425 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1885 |
| identifier_str_mv |
Vargas, L. (2008). La perspectiva de A.S.C. Ehrenberg sobre la publicidad: una aproximación a la teoría de la notoriedad de marca. Revista Tercer Milenio, 13 (15), 14-27. 0718-4425 |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/1885 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.es.fl_str_mv |
Tercer Milenio |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lizardo Vargas Bianchi |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Lizardo Vargas Bianchi Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,20 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a981de2d-402b-4534-88ca-1dd1d7eac22a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/139a12f3-86b3-450d-a93a-e86cc15d45d7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bdeceed-14f0-493e-813b-222db61e220d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec7dd735800913ba3135079a1b60102b a7a59510a710a497c306012347a081ef 4a0d4b789882588e68419baa4c1a2bbe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817838789918720 |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).