Inspección de Seguridad Vial aplicada en la Av. Raúl Mata La Cruz en la ciudad de Piura usando la metodología del Manual de Seguridad Vial (2017)

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es la implementación de una inspección de seguridad vial en la Av. Raúl Mata La Cruz en la ciudad de Piura. Los componentes a los que se hace referencia son aquellos relacionados directamente con la vía, las personas y los vehículos, es decir, con los elementos de tránsito; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coello Lozada, Andy Ray, Livia Valladolid, Paul David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial -- Inspección y control
Ingeniería del tránsito
629.042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es la implementación de una inspección de seguridad vial en la Av. Raúl Mata La Cruz en la ciudad de Piura. Los componentes a los que se hace referencia son aquellos relacionados directamente con la vía, las personas y los vehículos, es decir, con los elementos de tránsito; para esto es necesario conocer cada uno de ellos y sus relaciones con respecto a la seguridad vial y la accidentalidad, esta última se debe conocer de manera general en la teoría y de manera específica en cuanto a la vía en estudio. Establecida la base teórica, se procede con la implementación de la inspección de seguridad vial que debe cumplir con los pasos mínimos establecidos en el Manual de Seguridad vial (2017). Para el presente trabajo este proceso consta de tres etapas: la primera se desarrolla en oficina donde se establece el alcance, los objetivos, el equipo de trabajo y se recopila y analiza toda la información preliminar que se pueda obtener del proyecto; la segunda etapa se desarrolla en campo mediante el uso de listas de chequeo recopilando toda la información posible para su posterior análisis; y la tercera etapa corresponde a la presentación del informe de la inspección de seguridad vial, en este documento se mencionan las observaciones o deficiencias encontradas y las medidas de mitigación o control propuestas por el equipo inspector. Una de las observaciones frecuentes fue la falta de mantenimiento en los dispositivos de control de tránsito y en la infraestructura de la vía, por esto se concluyó la gran importancia de administrar una adecuada implementación de la limpieza y mantenimiento de los sistemas viales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).