La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo llevar a cabo un análisis integral de la duplicidad de partidas que comprenda su definición, las causas que la originan, los efectos nocivos que ocasiona en la contratación inmobiliaria; así como, los mecanismos de solución que el ordenamiento jurídico peruano ha regulad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Riofrio, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Registro de la propiedad -- Investigaciones
Proceso registral (Derecho registral) -- Legislación
Inmatriculación de fincas
D346.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_8817e65eb9d319bf0b02585d6daafc10
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6414
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
title La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
spellingShingle La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
Ramirez Riofrio, Marco Antonio
Registro de la propiedad -- Investigaciones
Proceso registral (Derecho registral) -- Legislación
Inmatriculación de fincas
D346.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
title_full La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
title_fullStr La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
title_full_unstemmed La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
title_sort La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios
author Ramirez Riofrio, Marco Antonio
author_facet Ramirez Riofrio, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Ruiz, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Riofrio, Marco Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Registro de la propiedad -- Investigaciones
Proceso registral (Derecho registral) -- Legislación
Inmatriculación de fincas
topic Registro de la propiedad -- Investigaciones
Proceso registral (Derecho registral) -- Legislación
Inmatriculación de fincas
D346.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D346.8
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo llevar a cabo un análisis integral de la duplicidad de partidas que comprenda su definición, las causas que la originan, los efectos nocivos que ocasiona en la contratación inmobiliaria; así como, los mecanismos de solución que el ordenamiento jurídico peruano ha regulado para eliminar esta patología registral. Para ello, la investigación se divide en dos capítulos. En el primero, se realiza un recorrido histórico de las instituciones jurídicas pertinentes, se analiza el Sistema Registral Peruano y el registro de predios. Se estudia la figura de la inmatriculación registral, el grado de relación que existe actualmente entre el registro y catastro, en tanto la ausencia de este último en nuestro sistema registral ha sido el causante [indudablemente] de varias patologías registrales, entre aquellas se encuentra la duplicidad de partidas; finalmente, el capítulo concluye con una breve descripción de los principios registrales aplicables en la organización y funcionamiento del registro de Predios. En el segundo, se aborda la descripción y estudio de la figura principal de la investigación, la duplicidad de partidas en el ordenamiento jurídico peruano. En este capítulo, se toma como fuente principal el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos, aprobado mediante resolución Nº 126-2012-SUNARP/SN; a partir del cual, se analiza el procedimiento de cierre de partida, el mecanismo de oposición y los trámites de publicidad presentes en dicho procedimiento administrativo; así como también, se ha detallado los efectos de la oposición y el cierre de partida registral en la contratación inmobiliaria. Finalmente, se hace una exposición del mecanismo regulado en el ordenamiento jurídico peruano para la solución a los conflictos de titularidad derivados de la duplicidad de partidas, esto es del proceso judicial de mejor derecho de propiedad. Cabe mencionar que el estudio se fundamenta sobre la doctrina, normativa y jurisprudencia española, a fin de realizar una comparación de la regulación jurídica de la duplicidad de partidas en el Perú y en España, donde es conocida como doble inmatriculación. La tesis culmina con una serie de reflexiones finales dirigidas a responder las siguientes preguntas ¿En qué medida la duplicidad de partidas afecta a la seguridad jurídica en el registro de predios?, ¿De qué forma la duplicidad de partidas impacta a la contratación inmobiliaria?, ¿Es necesaria una relación de coordinación entre el catastro y el registro para superar el fenómeno registral de duplicidad de partidas?, ¿Cuáles son los mecanismos jurídicos para dar solución a la duplicidad de partidas?; y, por último, brindar un alcance para responder la siguiente pregunta ¿Quién será el verdadero titular del bien ante un caso de duplicidad de partidas?
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T16:00:11Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2025-07-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramirez, M. (2023). La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6414
identifier_str_mv Ramirez, M. (2023). La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6414
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025e8c72-cb12-42db-8b8f-9c0941bdd206/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0edf33a5-7a0c-4c08-a754-af0e3719def8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b63b99aa-a741-43d4-908b-a350b62e8c90/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/738715c2-4104-42e7-8875-717093102729/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db510fa3-7f55-4e4a-bb17-c7108146af9a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efc2a449-8f33-47c3-8da6-27dee4195bc6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45c501b-be36-4202-92b8-f721e5b9bf3e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cb3c68-88d2-4917-bea9-10a27348db7f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e31f244a-727e-4d67-b0aa-eaee8f97d1a0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c5c3e8a-deb9-433e-9219-36292c9045fa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27527d3bdcde2126e936b7d8c186e6b5
2702c5cb59de264f9c18d1796e33b6e6
50a56d7b36a534b1045b9afa86858338
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cad8f1b03858a422a5c6101eb3a68a59
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
327933a1f5f8a0aa5bc4bca568698c6f
64c0105c5e3f2c0bd029f88cf04e7870
39e8b13fc809a7a82e9070da6f31728e
7f855489b89fb64b05d12e5a6df64608
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818321369759744
spelling Lazo Ruiz, Rosa ElenaRamirez Riofrio, Marco AntonioPerú2024-01-18T16:00:11Z2024-01-18T16:00:11Z2023-112025-07-18Ramirez, M. (2023). La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de predios (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6414La tesis tiene como objetivo llevar a cabo un análisis integral de la duplicidad de partidas que comprenda su definición, las causas que la originan, los efectos nocivos que ocasiona en la contratación inmobiliaria; así como, los mecanismos de solución que el ordenamiento jurídico peruano ha regulado para eliminar esta patología registral. Para ello, la investigación se divide en dos capítulos. En el primero, se realiza un recorrido histórico de las instituciones jurídicas pertinentes, se analiza el Sistema Registral Peruano y el registro de predios. Se estudia la figura de la inmatriculación registral, el grado de relación que existe actualmente entre el registro y catastro, en tanto la ausencia de este último en nuestro sistema registral ha sido el causante [indudablemente] de varias patologías registrales, entre aquellas se encuentra la duplicidad de partidas; finalmente, el capítulo concluye con una breve descripción de los principios registrales aplicables en la organización y funcionamiento del registro de Predios. En el segundo, se aborda la descripción y estudio de la figura principal de la investigación, la duplicidad de partidas en el ordenamiento jurídico peruano. En este capítulo, se toma como fuente principal el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos, aprobado mediante resolución Nº 126-2012-SUNARP/SN; a partir del cual, se analiza el procedimiento de cierre de partida, el mecanismo de oposición y los trámites de publicidad presentes en dicho procedimiento administrativo; así como también, se ha detallado los efectos de la oposición y el cierre de partida registral en la contratación inmobiliaria. Finalmente, se hace una exposición del mecanismo regulado en el ordenamiento jurídico peruano para la solución a los conflictos de titularidad derivados de la duplicidad de partidas, esto es del proceso judicial de mejor derecho de propiedad. Cabe mencionar que el estudio se fundamenta sobre la doctrina, normativa y jurisprudencia española, a fin de realizar una comparación de la regulación jurídica de la duplicidad de partidas en el Perú y en España, donde es conocida como doble inmatriculación. La tesis culmina con una serie de reflexiones finales dirigidas a responder las siguientes preguntas ¿En qué medida la duplicidad de partidas afecta a la seguridad jurídica en el registro de predios?, ¿De qué forma la duplicidad de partidas impacta a la contratación inmobiliaria?, ¿Es necesaria una relación de coordinación entre el catastro y el registro para superar el fenómeno registral de duplicidad de partidas?, ¿Cuáles son los mecanismos jurídicos para dar solución a la duplicidad de partidas?; y, por último, brindar un alcance para responder la siguiente pregunta ¿Quién será el verdadero titular del bien ante un caso de duplicidad de partidas?application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRegistro de la propiedad -- InvestigacionesProceso registral (Derecho registral) -- LegislaciónInmatriculación de fincasD346.8https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La duplicidad de partidas como causa de inseguridad jurídica en el registro de prediosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público75465565https://orcid.org/0009-0006-3970-724003870128https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoGonáles Pérez, MaricelaLazo Ruiz, Rosa ElenaORIGINALDER_2329_cEMB.pdfDER_2329_cEMB.pdfapplication/pdf472311https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025e8c72-cb12-42db-8b8f-9c0941bdd206/download27527d3bdcde2126e936b7d8c186e6b5MD51Autorización-Ramirez_Riofrio.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1597779https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0edf33a5-7a0c-4c08-a754-af0e3719def8/download2702c5cb59de264f9c18d1796e33b6e6MD53Reporte-Ramirez_Riofrio.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2001970https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b63b99aa-a741-43d4-908b-a350b62e8c90/download50a56d7b36a534b1045b9afa86858338MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/738715c2-4104-42e7-8875-717093102729/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER_2329_cEMB.pdf.txtDER_2329_cEMB.pdf.txtExtracted texttext/plain5539https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db510fa3-7f55-4e4a-bb17-c7108146af9a/downloadcad8f1b03858a422a5c6101eb3a68a59MD511Autorización-Ramirez_Riofrio.pdf.txtAutorización-Ramirez_Riofrio.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efc2a449-8f33-47c3-8da6-27dee4195bc6/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD513Reporte-Ramirez_Riofrio.pdf.txtReporte-Ramirez_Riofrio.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a45c501b-be36-4202-92b8-f721e5b9bf3e/download327933a1f5f8a0aa5bc4bca568698c6fMD515THUMBNAILDER_2329_cEMB.pdf.jpgDER_2329_cEMB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17887https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76cb3c68-88d2-4917-bea9-10a27348db7f/download64c0105c5e3f2c0bd029f88cf04e7870MD512Autorización-Ramirez_Riofrio.pdf.jpgAutorización-Ramirez_Riofrio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34317https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e31f244a-727e-4d67-b0aa-eaee8f97d1a0/download39e8b13fc809a7a82e9070da6f31728eMD514Reporte-Ramirez_Riofrio.pdf.jpgReporte-Ramirez_Riofrio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22184https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c5c3e8a-deb9-433e-9219-36292c9045fa/download7f855489b89fb64b05d12e5a6df64608MD51611042/6414oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/64142025-03-15 19:02:30.178https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).