Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es identificar los criterios subjetivos dentro de la evaluación de créditos a una microempresa con la finalidad de evitar casos de crédito riesgoso, minimizar el ratio de morosidad de la institución, así como esquematizarlos, fruto de la experiencia de cada asesor. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cajas de ahorro -- Crédito Crédito comercial -- Evaluación 332.742 |
| id |
UDEP_86e9f2fc41a30b394a1690bacc35010d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3726 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Barranzuela Lescano, FernandoSandoval León, Josué FranciscoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.Piura, Perú2018-12-10T22:05:46Z2018-12-10T22:05:46Z2018-12-102018-09Sandoval, J. (2018). Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3726El objetivo del presente trabajo es identificar los criterios subjetivos dentro de la evaluación de créditos a una microempresa con la finalidad de evitar casos de crédito riesgoso, minimizar el ratio de morosidad de la institución, así como esquematizarlos, fruto de la experiencia de cada asesor. En la evaluación de créditos, existe una gama de criterios que determinan su aprobación; sin embargo, son dos los que tienen una mayor relevancia. El primero es el cuantitativo, que es donde se elabora un Balance General (ESF), Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de resultados) y un Flujo de Caja, para determinar si efectivamente el cliente en cuestión cuenta con la capacidad de pago suficiente para adquirir una responsabilidad financiera, destinada para capital de trabajo, activo fijo, adquisición de un vehículo o casa. Mientras que, el segundo criterio, el subjetivo, evalúa la capacidad moral de pago, donde es netamente, la experiencia del asesor la que ayudará a identificar tal capacidad, que finalmente, conllevará a que el cliente cancele el crédito otorgado.0,94 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Josué Francisco Sandoval LeónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCajas de ahorro -- CréditoCrédito comercial -- Evaluación332.742Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_017.pdfTSP_AE_017.pdfArchivo%20principalapplication/pdf981955https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/574e0ba8-b874-4287-ba50-bfd071aea1b6/download440de0429fa817229fa235fd5be9ef04MD51TEXTTSP_AE_017.pdf.txtTSP_AE_017.pdf.txtExtracted texttext/plain49522https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068eb2a0-13d6-468e-bc77-50bcea64a7ec/download0f5267f982f1bb79cc72dad4d867216bMD54THUMBNAILTSP_AE_017.pdf.jpgTSP_AE_017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25491https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5830b723-717b-4879-ba14-7f4e54b5da05/download7b7d1ba9751993a35de24ab225489effMD5511042/3726oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37262025-03-15 18:47:32.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| title |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| spellingShingle |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa Sandoval León, Josué Francisco Cajas de ahorro -- Crédito Crédito comercial -- Evaluación 332.742 |
| title_short |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| title_full |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| title_fullStr |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| title_full_unstemmed |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| title_sort |
Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa |
| author |
Sandoval León, Josué Francisco |
| author_facet |
Sandoval León, Josué Francisco |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barranzuela Lescano, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval León, Josué Francisco |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Cajas de ahorro -- Crédito Crédito comercial -- Evaluación |
| topic |
Cajas de ahorro -- Crédito Crédito comercial -- Evaluación 332.742 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.742 |
| description |
El objetivo del presente trabajo es identificar los criterios subjetivos dentro de la evaluación de créditos a una microempresa con la finalidad de evitar casos de crédito riesgoso, minimizar el ratio de morosidad de la institución, así como esquematizarlos, fruto de la experiencia de cada asesor. En la evaluación de créditos, existe una gama de criterios que determinan su aprobación; sin embargo, son dos los que tienen una mayor relevancia. El primero es el cuantitativo, que es donde se elabora un Balance General (ESF), Estado de Ganancias y Pérdidas (Estado de resultados) y un Flujo de Caja, para determinar si efectivamente el cliente en cuestión cuenta con la capacidad de pago suficiente para adquirir una responsabilidad financiera, destinada para capital de trabajo, activo fijo, adquisición de un vehículo o casa. Mientras que, el segundo criterio, el subjetivo, evalúa la capacidad moral de pago, donde es netamente, la experiencia del asesor la que ayudará a identificar tal capacidad, que finalmente, conllevará a que el cliente cancele el crédito otorgado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-10T22:05:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-10T22:05:46Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Sandoval, J. (2018). Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3726 |
| identifier_str_mv |
Sandoval, J. (2018). Taxonomía, clasificación de criterios subjetivos en la evaluación de créditos a la microempresa (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/3726 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Josué Francisco Sandoval León |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Josué Francisco Sandoval León Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,94 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/574e0ba8-b874-4287-ba50-bfd071aea1b6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068eb2a0-13d6-468e-bc77-50bcea64a7ec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5830b723-717b-4879-ba14-7f4e54b5da05/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
440de0429fa817229fa235fd5be9ef04 0f5267f982f1bb79cc72dad4d867216b 7b7d1ba9751993a35de24ab225489eff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818137021710336 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).