Evaluación de la producción de granada, Punicata Granatum L. en el valle de Chincha como alternativa rentable y sostenible

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de la granada como un cultivo frutal alternativo para la zona de Chincha, definiendo la variedad y manejo adecuado para satisfacer las necesidades del mercado internacional, generando un retorno positivo para los inversionistas y siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Recavarren, Gustavo Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Evaluación
Granadas (Frutas) -- Cultivo -- Tecnología apropiada
Granadas (Frutas) -- Industria y comercio
Granadas (Frutas) -- Exportación
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de la granada como un cultivo frutal alternativo para la zona de Chincha, definiendo la variedad y manejo adecuado para satisfacer las necesidades del mercado internacional, generando un retorno positivo para los inversionistas y siendo responsables con el medio ambiente mediante el uso mínimo de agua que éste requiere, desarrollando un protocolo de buenas prácticas agrícolas. Asimismo, se pretende establecer la variedad de granada más idónea en la zona, analizando los mercados para conocer las necesidades a satisfacer y definir la forma de manejo adecuada para la obtención de los mejores rendimientos, en cuanto a calidad y cantidad. Tras estos desarrollos, se propone utilizar la variedad Wonderful con riego por goteo, uso de espalderas y una densidad de seiscientas sesenta y siete plantas por hectárea, con lo cual se proyecta la obtención de hasta 25TN por ha con un exportable de 85%. Se estima una inversión total de $89,179.37 y un capital de trabajo de $77,297.05, obteniendo un flujo acumulado positivo al quinto año, considerando una tasa de descuento del 12%. Al final de la evaluación de diez años, se calcula un VAN de $102,265 y una tasa interna de retorno de 24.904%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).