Proyecto de aprendizaje que promueve prácticas de literacidad para desarrollar las habilidades comunicativas de lectura y escritura en niños de 5 años del nivel inicial

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje que promueve prácticas de literacidad para desarrollar las habilidades comunicativas de lectura y escritura en niños de cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa Días Felices de la ciudad de Piura. Con esta propuesta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Oscco, Melani Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Lectura -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Escritura -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo diseñar un proyecto de aprendizaje que promueve prácticas de literacidad para desarrollar las habilidades comunicativas de lectura y escritura en niños de cinco años del nivel inicial de la Institución Educativa Días Felices de la ciudad de Piura. Con esta propuesta se pretende ayudar a los niños de cinco años, quienes prefieren realizar juegos en solitario, acción que limita su interacción social, como consecuencia del uso excesivo en las diversas plataformas visuales en casa como el televisor o el celular, poco o escaso tiempo de calidad con los padres de familia y reglas de convivencia poco claras y que ha generado una mala rutina de sueño, con poca predisposición para aprender, además se observó un lenguaje poco fluido y poca concentración en las actividades propuestas en el aula. El trabajo se sustenta en información especializada con el desarrollo del lenguaje oral y escrito a la edad de cinco años, la definición de la literacidad, habilidades relacionadas con el desarrollo de la misma y la importancia del desarrollo de las habilidades comunicativas y orales a la edad de cinco años. El proyecto se denominó, ‘Jugando con las letras’, el mismo que consta de nueve sesiones de aprendizaje, con sus respectivos materiales de trabajo e instrumento de evaluación. Los resultados del proyecto fueron positivos en los estudiantes, pues evidenciaron mayor interés para adquirir palabras nuevas, producir sus primeras palabras con apoyo visual, construir historias a partir del dibujo y el juego simbólico y, sobre todo, divertirse en el proceso de la adquisición de palabras nuevas. Finalmente, se logró involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje, ya que se ofreció material de apoyo y a modo de juego los niños aprendían a llamar a sus padres unos minutos para interactuar con la tarea, además los niños retomaron espacios de juego en casa y en el aula diseñados y orientados al desarrollo de la literacidad, encontrando el placer por aprender a leer y escribir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).