Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura

Descripción del Articulo

La tesis desarrolla el diseño de una ciclovía bidireccional de 2.80 metros de ancho ubicada en el separador central de la avenida Luis Montero, en el distrito de Castilla, Piura. Además, la ciclovía tendrá señalización horizontal y vertical, semaforización, iluminación y ciclo parqueaderos en todo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Seminario, Adrián Enrique, Valera Quiliche, Piero Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_7fc0143f09e8f8a4257eee36173d2ee1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6842
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
title Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
spellingShingle Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
Torres Seminario, Adrián Enrique
Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
title_full Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
title_fullStr Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
title_full_unstemmed Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
title_sort Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura
author Torres Seminario, Adrián Enrique
author_facet Torres Seminario, Adrián Enrique
Valera Quiliche, Piero Paolo
author_role author
author2 Valera Quiliche, Piero Paolo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Jenny Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Seminario, Adrián Enrique
Valera Quiliche, Piero Paolo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico
topic Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 625.7
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La tesis desarrolla el diseño de una ciclovía bidireccional de 2.80 metros de ancho ubicada en el separador central de la avenida Luis Montero, en el distrito de Castilla, Piura. Además, la ciclovía tendrá señalización horizontal y vertical, semaforización, iluminación y ciclo parqueaderos en todo su recorrido, considerando si cumple con los criterios de operación, seguridad y comodidad de una ruta. Para su desarrollo, se contempló un estudio topográfico del área de estudio que permitió determinar las pendientes máximas y mínimas de la vía. Asimismo, se llevó a cabo el conteo vehicular, que permitió evaluar el flujo vehicular en la avenida Luis Montero. Además, se realizaron cálculos de los parámetros del diseño, teniendo en cuenta los reglamentos de diseño vial, ciclo vial e inclusivo del país, así como algunos manuales extranjeros. Con base en estos criterios, se determinó el trazado longitudinal, el ancho de carril, los materiales a utilizar y los elementos complementarios de la ciclovía, entre otros aspectos. Finalmente, cada partida se detalló en un presupuesto general para su construcción y se realizó una simulación de su funcionamiento en una intersección utilizando el programa Vissim. La propuesta de ciclovía en la avenida Luis Montero tiene 3 intersecciones y 2 tramos de análisis: la intersección 1 en el cruce con la avenida Andrés Avelino Cáceres, la intersección 2 en el cruce con la avenida Independencia y la intersección 3 en el cruce con la avenida Guardia Civil. Se diseñó una sección para la ciclovía con los siguientes espesores: 5 cm. de concreto asfáltico, 15 cm. de base granular y 20 cm. de una subbase en todo su recorrido. Por último, se propuso usar un sistema de drenaje pluvial con canaletas de concreto armado en forma de U con una rejilla galvanizada en los márgenes izquierdo y derecho. La implementación de una ciclovía en el separador central es un proyecto sostenible y viable, ya que la creación de una infraestructura exclusiva para ciclistas proporciona un nuevo modo de transporte seguro, reduciendo parte de la congestión vehicular y emisiones de gases contaminantes en las intersecciones con un adecuado estudio de tráfico y semaforización.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-20T20:59:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-20T20:59:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Torres, A. y Valera, P. (2024). Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6842
identifier_str_mv Torres, A. y Valera, P. (2024). Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6842
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Castilla (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19d0b0bb-1f70-47be-8aa3-cda775784e35/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97480ea2-87b5-4f1e-ac6f-d3d6ef457746/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4455bdab-757e-4032-b528-53beb7946338/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e830fac2-f04e-48ec-9c88-373291e1d414/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcdab483-7c1c-4811-a6b0-b8586970f408/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/680146a2-421e-4731-8def-cfa5e684e401/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95afefbe-1bfd-42ca-bb61-c4ece0c0ee37/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69da141e-4e27-4120-9f84-ee1ca577d683/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0999785f-1461-4462-ae0a-98ec6aeb9c9e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4e25520-1c1e-4f7c-950d-1df9f8c2a78f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9ea04413d00f6580808ccb478a7ded2
b150c7d2e086d5c62ff0f0caf38c0c0b
381d12290c806535eec7bf38fe084aa4
338f788eea5b070a800abe33f0342cd7
a559314c0dff540421c800a8d5d2a4b6
654be2c25a9cb42a94f0993ff0036737
765fe3128c69c0156b8332422bcab969
9ff6b0fb567c881a690edddf1350270a
132c51937c776b66de512fc6fb038c78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819265770782720
spelling Sánchez Ramírez, Jenny CarolinaTorres Seminario, Adrián EnriqueValera Quiliche, Piero PaoloCastilla (Piura), Perú2024-08-20T20:59:33Z2024-08-20T20:59:33Z2024-07Torres, A. y Valera, P. (2024). Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6842La tesis desarrolla el diseño de una ciclovía bidireccional de 2.80 metros de ancho ubicada en el separador central de la avenida Luis Montero, en el distrito de Castilla, Piura. Además, la ciclovía tendrá señalización horizontal y vertical, semaforización, iluminación y ciclo parqueaderos en todo su recorrido, considerando si cumple con los criterios de operación, seguridad y comodidad de una ruta. Para su desarrollo, se contempló un estudio topográfico del área de estudio que permitió determinar las pendientes máximas y mínimas de la vía. Asimismo, se llevó a cabo el conteo vehicular, que permitió evaluar el flujo vehicular en la avenida Luis Montero. Además, se realizaron cálculos de los parámetros del diseño, teniendo en cuenta los reglamentos de diseño vial, ciclo vial e inclusivo del país, así como algunos manuales extranjeros. Con base en estos criterios, se determinó el trazado longitudinal, el ancho de carril, los materiales a utilizar y los elementos complementarios de la ciclovía, entre otros aspectos. Finalmente, cada partida se detalló en un presupuesto general para su construcción y se realizó una simulación de su funcionamiento en una intersección utilizando el programa Vissim. La propuesta de ciclovía en la avenida Luis Montero tiene 3 intersecciones y 2 tramos de análisis: la intersección 1 en el cruce con la avenida Andrés Avelino Cáceres, la intersección 2 en el cruce con la avenida Independencia y la intersección 3 en el cruce con la avenida Guardia Civil. Se diseñó una sección para la ciclovía con los siguientes espesores: 5 cm. de concreto asfáltico, 15 cm. de base granular y 20 cm. de una subbase en todo su recorrido. Por último, se propuso usar un sistema de drenaje pluvial con canaletas de concreto armado en forma de U con una rejilla galvanizada en los márgenes izquierdo y derecho. La implementación de una ciclovía en el separador central es un proyecto sostenible y viable, ya que la creación de una infraestructura exclusiva para ciclistas proporciona un nuevo modo de transporte seguro, reduciendo parte de la congestión vehicular y emisiones de gases contaminantes en las intersecciones con un adecuado estudio de tráfico y semaforización.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCiclovías -- Diseño y construcciónFlujo de tráfico625.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño geométrico de una ciclovía en el separador central de la Av. Luis Montero en el distrito de Castilla, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Geotecnia y Vial7790659174141259https://orcid.org/0000-0001-7306-855772748177https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Timaná Rojas, JorgeRuiz Petrozzi, Gaby PatriciaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19d0b0bb-1f70-47be-8aa3-cda775784e35/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALICI_2425.pdfICI_2425.pdfArchivo principalapplication/pdf10685061https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97480ea2-87b5-4f1e-ac6f-d3d6ef457746/downloadc9ea04413d00f6580808ccb478a7ded2MD51Autorizaciones-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf647980https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4455bdab-757e-4032-b528-53beb7946338/downloadb150c7d2e086d5c62ff0f0caf38c0c0bMD52Reporte-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf11956733https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e830fac2-f04e-48ec-9c88-373291e1d414/download381d12290c806535eec7bf38fe084aa4MD53TEXTICI_2425.pdf.txtICI_2425.pdf.txtExtracted texttext/plain102341https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcdab483-7c1c-4811-a6b0-b8586970f408/download338f788eea5b070a800abe33f0342cd7MD54Autorizaciones-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.txtAutorizaciones-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.txtExtracted texttext/plain96https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/680146a2-421e-4731-8def-cfa5e684e401/downloada559314c0dff540421c800a8d5d2a4b6MD56Reporte-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.txtReporte-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.txtExtracted texttext/plain101653https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95afefbe-1bfd-42ca-bb61-c4ece0c0ee37/download654be2c25a9cb42a94f0993ff0036737MD58THUMBNAILICI_2425.pdf.jpgICI_2425.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10212https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69da141e-4e27-4120-9f84-ee1ca577d683/download765fe3128c69c0156b8332422bcab969MD55Autorizaciones-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.jpgAutorizaciones-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21515https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0999785f-1461-4462-ae0a-98ec6aeb9c9e/download9ff6b0fb567c881a690edddf1350270aMD57Reporte-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.jpgReporte-Torres_Seminario-Valera_Quiliche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16745https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4e25520-1c1e-4f7c-950d-1df9f8c2a78f/download132c51937c776b66de512fc6fb038c78MD5911042/6842oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68422024-08-21 03:09:29.428https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).