Identificación de factores motivacionales influyentes en la elección de la carrera de educación en los y las estudiantes del primer año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo identificar qué motivos influyen en la elección de la carrera de Educación. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, tipo ex-post-facto y descriptiva (el método de encuesta); recoge datos mediante la escala de medición de la motivación: Factors Influencin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariahuache Ahumada, Moisés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación -- Formación profesional
Motivación en la educación
Estudiantes universitarios -- Formación profesional
371.71
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo identificar qué motivos influyen en la elección de la carrera de Educación. La investigación se enmarca en el paradigma positivista, tipo ex-post-facto y descriptiva (el método de encuesta); recoge datos mediante la escala de medición de la motivación: Factors Influencing Teaching choice escale (FIT - choice scale) y los analiza a partir de la teoría antropológica de la motivación de Juan Antonio Pérez López. En la actual coyuntura -en la que se demanda docentes excelentes-, resulta oportuno conocer científicamente los motivos que conducen a optar por la carrera de Educación; y, a partir de los resultados, plantear reajustes en los planes formativos para forjar mejores profesionales. Estos resultados muestran diferencias en la calidad motivacional de los futuros docentes en función de rendimiento académico en la educación básica, el periodo de elección de la carrera y las expectativas de consolidación profesional; los mismos que orientan la toma de decisiones en los ámbitos de formación de profesores, revaloración de la carrera docente y orientación vocacional, medidas que corresponden a los centros de formación de docentes, instituciones gubernamentales e instituciones educativas, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).