El arrendamiento financiero y su impacto en la rentabilidad de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima de Perú en el periodo 2016 y 2017
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar el impacto del arrendamiento financiero sobre los indicadores de rentabilidad ROA (rentabilidad de los activos), ROE (rentabilidad del patrimonio) y apalancamiento financiero (AP) de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2016 y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bolsa de Valores de Lima -- Rentabilidad Arrendamiento financiero -- Empresas Rentabilidad -- Empresas Análisis de inversiones -- Empresas 657.48 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo determinar el impacto del arrendamiento financiero sobre los indicadores de rentabilidad ROA (rentabilidad de los activos), ROE (rentabilidad del patrimonio) y apalancamiento financiero (AP) de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en el periodo 2016 y 2017. Para ello, se elaboró una data de este grupo de empresas para realizar un análisis de sus estados financieros, calculando los ratios para luego determinar el impacto que tiene el arrendamiento en los ratios de rentabilidad. Como resultado, se aprecia una variación de la utilidad debido a la deducción de los gastos financieros propios del arrendamiento. Se demuestra que, para el año 2017, la relación existente entre las variables de estudio resultaron negativas, sin embargo, para el 2016 fueron positivas, pero con poco nivel de importancia ya que, a medida que se incurre en financiamiento por arrendamiento financiero, disminuye la rentabilidad de la empresa, obteniendo una ventaja impositiva. Finalmente, se concluye que el arrendamiento financiero le otorga a la empresa ventajas tributarias y financieras, con lo cual, la explotación de activos mejora su productividad y obtener la rentabilidad le va a permitir cancelar la deuda adquirida. Además, existe un impacto negativo en cuanto al ROA y ROE, debido a que la empresa obtiene menor rentabilidad en el periodo en que dure el contrato de arrendamiento, aunque a largo plazo este se incrementaría. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).