La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez
Descripción del Articulo
La tesis busca averiguar y describir la denominación en el proceso de caracterización de los personajes en la cuentística de los Cuentos del Ande y la neblina 1964-2008 de Rivera Martínez y dar cuenta si la denominación contribuye en el “entretejimiento cultural” al que tiende la narrativa del escri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Crítica e interpretación Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Personajes -- Crítica e interpretación Cuentos costumbristas peruanos -- Personajes -- Investigaciones 801.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_7a6aa88d48b15740d18569579be3af12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5798 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| title |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| spellingShingle |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez Gonzales Morales, Andres Sabino Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Crítica e interpretación Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Personajes -- Crítica e interpretación Cuentos costumbristas peruanos -- Personajes -- Investigaciones 801.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| title_full |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| title_fullStr |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| title_full_unstemmed |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| title_sort |
La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez |
| author |
Gonzales Morales, Andres Sabino |
| author_facet |
Gonzales Morales, Andres Sabino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Esáin, Crisanto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Morales, Andres Sabino |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Crítica e interpretación Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Personajes -- Crítica e interpretación Cuentos costumbristas peruanos -- Personajes -- Investigaciones |
| topic |
Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Crítica e interpretación Rivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Personajes -- Crítica e interpretación Cuentos costumbristas peruanos -- Personajes -- Investigaciones 801.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
801.07 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La tesis busca averiguar y describir la denominación en el proceso de caracterización de los personajes en la cuentística de los Cuentos del Ande y la neblina 1964-2008 de Rivera Martínez y dar cuenta si la denominación contribuye en el “entretejimiento cultural” al que tiende la narrativa del escritor jaujino. El propósito se alcanza explicando el nombre propio como recurso caracterizador en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez, identificando el origen etimológico de los nombres en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez y explicando la denominación en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez. Además, se ha tomado en cuenta los alcances teóricos sobre el personaje literario o su origen mitológico, de García Landa, Tzvetan Todorov y Pierre Grimal. Se concluye que la denominación en la caracterización de los personajes tiende al sincretismo cultural, en especial, entre la tradición occidental y la andina. La presencia y referencia a la tradición oriental se da básicamente en “Enigma del árbol” y “Señor de Samarcanda”. Asimismo, la cosmovisión andina está muy presente en la vivencia de los personajes riverianos, así las deidades como el Amaru o el Wamani comparten el mismo espacio con los seres mitológicos occidentales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T05:40:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T05:40:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-23 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gonzales, A. (2022). La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5798 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, A. (2022). La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5798 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Andres Sabino Gonzales Morales |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Andres Sabino Gonzales Morales Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,47 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ed6a3e-5459-4c02-8b24-7541c0ff2975/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79d65c93-e3e3-442f-84ec-d4f2608c3322/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a648e52-e638-4c0d-a4f6-742c9dce2801/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7a70c65-0e1f-482b-881c-1340de4eff26/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c726951-a061-47ef-9bbc-f49be5365adc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4b0ffc3-a54c-4d2c-9011-669c063d2da1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03b38217-f0b3-49b9-9a69-8f60a9886943/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84bcb863-47d2-4f94-99ed-c6d6e1050fcc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4820944-8ef5-4431-93fa-4587201468ae/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d1c37c3b956211e600f2f079e29615a 76d5c05ba13575ebbec9a011af948078 233f903ed4ec94167a6dc6e1779b8874 a9f8645c5a6d7aee7539f3df1062776e c9be0ca7759013ead37171142b16d274 7d396bd92d3e5156de3c60151cc1c80b c2eec5ef9a2d78df6c3a4f908078b5f0 447bf3223f293ecab3e941f3e4b9748b 2d7be6e386d6ee0bec14d0e85eb51677 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818013836050432 |
| spelling |
Pérez Esáin, CrisantoGonzales Morales, Andres SabinoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Perú2023-01-23T05:40:37Z2023-01-23T05:40:37Z2023-01-232022-11Gonzales, A. (2022). La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5798La tesis busca averiguar y describir la denominación en el proceso de caracterización de los personajes en la cuentística de los Cuentos del Ande y la neblina 1964-2008 de Rivera Martínez y dar cuenta si la denominación contribuye en el “entretejimiento cultural” al que tiende la narrativa del escritor jaujino. El propósito se alcanza explicando el nombre propio como recurso caracterizador en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez, identificando el origen etimológico de los nombres en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez y explicando la denominación en la cuentística de Edgardo Rivera Martínez. Además, se ha tomado en cuenta los alcances teóricos sobre el personaje literario o su origen mitológico, de García Landa, Tzvetan Todorov y Pierre Grimal. Se concluye que la denominación en la caracterización de los personajes tiende al sincretismo cultural, en especial, entre la tradición occidental y la andina. La presencia y referencia a la tradición oriental se da básicamente en “Enigma del árbol” y “Señor de Samarcanda”. Asimismo, la cosmovisión andina está muy presente en la vivencia de los personajes riverianos, así las deidades como el Amaru o el Wamani comparten el mismo espacio con los seres mitológicos occidentales.1,47 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Andres Sabino Gonzales MoralesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Crítica e interpretaciónRivera Martínez, J. Edgardo, 1933-2018 -- Personajes -- Crítica e interpretaciónCuentos costumbristas peruanos -- Personajes -- Investigaciones801.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La configuración de los personajes en la cuentística de Edgardo Rivera Martínezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación71201166https://orcid.org/0000-0002-2944-234244292048https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121746Gonzáles Cruz, ElianaOlivares Mauricio, LadyPérez Esáin, CrisantoORIGINALEDUC_2215.pdfEDUC_2215.pdfArtículo principalapplication/pdf1516115https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01ed6a3e-5459-4c02-8b24-7541c0ff2975/download7d1c37c3b956211e600f2f079e29615aMD51Autorización_Gonzales Morales.pdfAutorización_Gonzales Morales.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf301922https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79d65c93-e3e3-442f-84ec-d4f2608c3322/download76d5c05ba13575ebbec9a011af948078MD52Reporte_Gonzales Morales.pdfReporte_Gonzales Morales.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1767149https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a648e52-e638-4c0d-a4f6-742c9dce2801/download233f903ed4ec94167a6dc6e1779b8874MD53TEXTEDUC_2215.pdf.txtEDUC_2215.pdf.txtExtracted texttext/plain102357https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7a70c65-0e1f-482b-881c-1340de4eff26/downloada9f8645c5a6d7aee7539f3df1062776eMD510Autorización_Gonzales Morales.pdf.txtAutorización_Gonzales Morales.pdf.txtExtracted texttext/plain2886https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c726951-a061-47ef-9bbc-f49be5365adc/downloadc9be0ca7759013ead37171142b16d274MD512Reporte_Gonzales Morales.pdf.txtReporte_Gonzales Morales.pdf.txtExtracted texttext/plain102387https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4b0ffc3-a54c-4d2c-9011-669c063d2da1/download7d396bd92d3e5156de3c60151cc1c80bMD514THUMBNAILEDUC_2215.pdf.jpgEDUC_2215.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18574https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03b38217-f0b3-49b9-9a69-8f60a9886943/downloadc2eec5ef9a2d78df6c3a4f908078b5f0MD511Autorización_Gonzales Morales.pdf.jpgAutorización_Gonzales Morales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34892https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84bcb863-47d2-4f94-99ed-c6d6e1050fcc/download447bf3223f293ecab3e941f3e4b9748bMD513Reporte_Gonzales Morales.pdf.jpgReporte_Gonzales Morales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22725https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4820944-8ef5-4431-93fa-4587201468ae/download2d7be6e386d6ee0bec14d0e85eb51677MD51511042/5798oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57982025-03-15 18:38:20.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.404207 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).