Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar una propuesta innovadora basada en una metodología activa y el enfoque metodológico del aprendizaje basado en proyectos (ABP), con la finalidad de organizar y vincular los campos temáticos de cuatro áreas curriculares (matemáticas, comunicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Diseño curricular base -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje 372.47 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_7a5bf4294c8184e41ba1b9bff9899daf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4652 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
title |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
spellingShingle |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú Chang Alamo, Seul Jesus Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Diseño curricular base -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje 372.47 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
title_full |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
title_fullStr |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
title_sort |
Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú |
author |
Chang Alamo, Seul Jesus |
author_facet |
Chang Alamo, Seul Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Alamo, Seul Jesus |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Diseño curricular base -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje |
topic |
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Diseño curricular base -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje 372.47 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
372.47 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar una propuesta innovadora basada en una metodología activa y el enfoque metodológico del aprendizaje basado en proyectos (ABP), con la finalidad de organizar y vincular los campos temáticos de cuatro áreas curriculares (matemáticas, comunicación, ciencia y tecnología y personal social), así como de relacionar todas las actividades de clase en torno a la búsqueda de solución de una problemática específica: la falta de hábitos de lectura de los estudiantes de cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa Futura Schools de la ciudad de Piura, en el Marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. En tanto, la propuesta de planificación curricular busca promover y suscitar el gusto y placer de leer a través de diversas estrategias de metodología activa y situaciones vivenciales que les permitan lograr la creación de hábitos lectores en el marco de una lectura comprensiva y reflexiva. Entre las conclusiones, se destaca que el panorama educativo actual del Perú es una prueba fehaciente de la urgente necesidad de abandonar la llamada “metodología tradicional”, pues tiene muy poco que aportar al fomento de los hábitos de lectura en una generación de niños que se desarrolla en una época de incesantes cambios tecnológicos y de apresurados procesos de información, lo que conlleva a la urgente necesidad de poner en marcha nuevas formas de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las que se considere al estudiante como real protagonista y constructor activo de su propio aprendizaje. Para lo cual, se precisa la ejecución de un proceso de programación, previsión y planificación curricular basado en un enfoque metodológico acorde a las necesidades actuales de aprendizaje de los educandos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-04T23:56:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-04T23:56:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Chang, S. (2019). Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4652 |
identifier_str_mv |
Chang, S. (2019). Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4652 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Seul Jesus Chang Alamo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Seul Jesus Chang Alamo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,31 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9951616c-3f0a-4642-89db-797111a4ed66/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9732206a-6fc6-4614-a61e-decc7fe2ef07/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/998291a2-547c-4b0d-9c3a-7b957f4e7c05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
440e97844161a6ff112aee4609a4c51e 7829dd1db505f33537338a2bff605cf4 f8d61cab332b6eb64f58022d9327df6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818293725102080 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueChang Alamo, Seul JesusUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2020-11-04T23:56:53Z2020-11-04T23:56:53Z2020-11-042019-10Chang, S. (2019). Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4652El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar una propuesta innovadora basada en una metodología activa y el enfoque metodológico del aprendizaje basado en proyectos (ABP), con la finalidad de organizar y vincular los campos temáticos de cuatro áreas curriculares (matemáticas, comunicación, ciencia y tecnología y personal social), así como de relacionar todas las actividades de clase en torno a la búsqueda de solución de una problemática específica: la falta de hábitos de lectura de los estudiantes de cuarto grado de nivel primaria de la institución educativa Futura Schools de la ciudad de Piura, en el Marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. En tanto, la propuesta de planificación curricular busca promover y suscitar el gusto y placer de leer a través de diversas estrategias de metodología activa y situaciones vivenciales que les permitan lograr la creación de hábitos lectores en el marco de una lectura comprensiva y reflexiva. Entre las conclusiones, se destaca que el panorama educativo actual del Perú es una prueba fehaciente de la urgente necesidad de abandonar la llamada “metodología tradicional”, pues tiene muy poco que aportar al fomento de los hábitos de lectura en una generación de niños que se desarrolla en una época de incesantes cambios tecnológicos y de apresurados procesos de información, lo que conlleva a la urgente necesidad de poner en marcha nuevas formas de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las que se considere al estudiante como real protagonista y constructor activo de su propio aprendizaje. Para lo cual, se precisa la ejecución de un proceso de programación, previsión y planificación curricular basado en un enfoque metodológico acorde a las necesidades actuales de aprendizaje de los educandos.Trabajo de suficiencia profesional1,31 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seul Jesus Chang AlamoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Diseño curricular base -- Educación primariaEstrategias de aprendizaje372.47https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de programación curricular fundamentada en el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos para fomentar la adquisición de hábitos de lectura en estudiantes de cuarto grado de nivel primaria, en el marco del currículo nacional de la educación básica del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel PrimariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación45024731https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228X0267411802867702https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016TEXTTSP_EDUC_2002.pdf.txtTSP_EDUC_2002.pdf.txtExtracted texttext/plain101935https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9951616c-3f0a-4642-89db-797111a4ed66/download440e97844161a6ff112aee4609a4c51eMD54ORIGINALTSP_EDUC_2002.pdfTSP_EDUC_2002.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1378552https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9732206a-6fc6-4614-a61e-decc7fe2ef07/download7829dd1db505f33537338a2bff605cf4MD51THUMBNAILTSP_EDUC_2002.pdf.jpgTSP_EDUC_2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25321https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/998291a2-547c-4b0d-9c3a-7b957f4e7c05/downloadf8d61cab332b6eb64f58022d9327df6dMD5511042/4652oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46522025-03-15 19:00:46.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).