Incidencia de una propuesta de enseñanza para el aprendizaje de las líneas notables del triángulo: actividades con papel y Geogebra

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar la influencia de una propuesta metodológica que implica el uso de material con papel y la aplicación del software GeoGebra en el aprendizaje de líneas notables del triángulo. Para ello, los alumnos completan un pre test, una encuesta, realizan las activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Martínez, Karina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geogebra (Programa para computadores)
Matemáticas -- Enseñanza con ayuda de computadores -- Educación Secundaria -- Perú -- Chiclayo
Tecnología educativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- Perú -- Chiclayo
371.334
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar la influencia de una propuesta metodológica que implica el uso de material con papel y la aplicación del software GeoGebra en el aprendizaje de líneas notables del triángulo. Para ello, los alumnos completan un pre test, una encuesta, realizan las actividades propuestas y, desarrollan un post test. Estos instrumentos, junto a las fichas de observación, permiten recogen información, que luego es comparada para determinar si existe una mejora en el trazado de las líneas notables del triángulo. Finalmente, la investigación concluye que el uso del GeoGebra y de actividades con triángulos de papel permite que las estudiantes interioricen los conceptos dados por la docente de una manera rápida, significativa y usando la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).