Digitalización e implementación de mejoras en el área contable de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como finalidad presentar la implementación de las propuestas en el área contable de una empresa agroindustrial, las cuales surgieron a raíz de un análisis minucioso realizado por la autora durante su desempeño en las funciones asignadas. La metodología empleada es cualitativa descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Crisanto, Nicolle Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria -- Empresas -- Contabilidad
Contabilidad -- Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como finalidad presentar la implementación de las propuestas en el área contable de una empresa agroindustrial, las cuales surgieron a raíz de un análisis minucioso realizado por la autora durante su desempeño en las funciones asignadas. La metodología empleada es cualitativa descriptiva con el propósito de recopilar información pertinente. Para tal fin, se han utilizado informes, reportes y registros suministrados por el área administrativo y contable de la empresa agrícola, los cuales han sido fundamentales para llevar a cabo la digitalización e implementación de mejoras en el área. Poniendo en práctica lo anterior, se ha constatado una notable mejora en el área contable y administrativa. Un ejemplo de ello es la implementación de la digitalización en la gestión de documentos y pagos, implementación de los registros contables y de un Kardex o inventario teórico, así como, el esclarecimiento en la determinación de los costos. Consecuentemente, todo ello ha permitido a la empresa fortalecerse y optimizar sus operaciones, logrando una mayor eficiencia y organización en sus actividades financieras y administrativas. Gracias a los hallazgos y conclusiones obtenidos a través de esta investigación, se evidenciaron los beneficios de llevar a cabo la implementación propuesta. Es así que, la empresa agroindustrial ha decidido adoptar de manera permanente todos los registros y prácticas desarrolladas en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).