Revaluación de los activos inmovilizados y la determinación del valor razonable de la empresa emporio Virgen de Chapi S.A.C., Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación en la empresa agroindustrial EMPORIO VIRGEN DE CHAPI SAC ubicada en el distrito de la esperanza, en el año 2017 corresponde a la línea de investigación tecnológica para la formulación de la información contable y diseño de investigación de tipo pre-experimental cuyo activo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Empresas Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación en la empresa agroindustrial EMPORIO VIRGEN DE CHAPI SAC ubicada en el distrito de la esperanza, en el año 2017 corresponde a la línea de investigación tecnológica para la formulación de la información contable y diseño de investigación de tipo pre-experimental cuyo activo total es de 1 166,924.20 soles, de los cuales 636,583.00 representa el valor de su “inmueble, maquinaria y equipo”, es decir el 55% de sus activos totales. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el valor razonable de los activos inmovilizados de la empresa Emporio Virgen de Chapi SAC. Mediante esta investigación se determina el valor real de los activos inmovilizados a través de la relación de todos los activos y de informes periciales para hallar la depreciación, vida útil, valor residual, baja de activos y revaluación. Para la realización de la tesis se utilizaron técnicas de investigación como la entrevista a 03 personas que representan a diferentes áreas de la empresa como es el gerente. Ingeniero y operario con el fin de recoger información que permita establecer un análisis de los resultados con el fin de conocer y analizar la situación actual de los activos inmovilizados y así comparar con la NIC 16 propiedades, planta y equipo para el tratamiento contable y el reconocimiento de estos. Llegando a la conclusión que la aplicación de la NIC 16 Propiedades, planta y equipo de los activos inmovilizados incide positivamente en los ajustes contables, es decir se anotaron las diferencias para mostrar el valor actual y para una correcta toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).