La formación de públicos y las orquestas sinfónicas nacionales en el Gran Teatro Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Las orquestas sinfónicas alrededor del mundo registran un pronunciado declive en la asistencia de público y la compra de suscripciones o abonos. La formación de públicos, entendida como el desarrollo de una relación significativa entre una organización cultural y sus beneficiarios, se ha convertido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Peralta, Marco Sadiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gran Teatro Nacional (Lima) -- Usuarios
Formación de usuarios -- Perú
Orquestas sinfónicas – Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Las orquestas sinfónicas alrededor del mundo registran un pronunciado declive en la asistencia de público y la compra de suscripciones o abonos. La formación de públicos, entendida como el desarrollo de una relación significativa entre una organización cultural y sus beneficiarios, se ha convertido entonces en un tema especialmente relevante para las orquestas sinfónicas en la actualidad. Esta investigación aborda la problemática de la formación de públicos en dos orquestas sinfónicas que son gestionadas por el Ministerio de Cultura del Perú. La investigación recoge información sobre la asistencia y formación de público en ambas orquestas, así como también recomendaciones en la literatura académica para la formación de públicos elaboradas por Aubrey Bergauer, Mart-Mari Swanevelder y Alan S. Brown y Rebecca Ratzkin, entre otros. Finalmente, se formulan sugerencias para una política de formación de públicos en ambas orquestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).